Mundo

¡Tragedia en el Kumbh Mela! Aumentan a 30 los muertos por estampida en el festival religioso en India

2025-01-29

Autor: Mateo

La tragedia ha golpeado el Kumbh Mela, el festival religioso hindú más grande del mundo, con un saldo trágico de 30 muertos y 60 heridos tras una estampida que arruinó esta celebración que se lleva a cabo en el estado de Uttar Pradesh.

El incidente ocurrió entre la 1:00 y las 2:00 de la madrugada cuando millones de peregrinos se congregaban en Prayagraj para participar en un rito sagrado considerado como un acto de purificación espiritual. Testigos relataron que, debido a la masiva afluencia de personas, las barricadas colapsaron y la multitud comenzó a empujar, causando pánico entre los devotos.

"Las barricadas se rompen y la multitud atropella a quienes solo esperaban un momento para deambular en el agua sagrada," comentó Vaibhav Krishna, inspector general de la Policía en Uttar Pradesh. Aunque se han identificado 25 cuerpos, muchos familiares todavía buscan a sus seres queridos entre los desaparecidos.

El primer ministro de India, Narendra Modi, ofreció sus condolencias a través de la red social X, expresando su pesar por aquellas familias que han perdido a sus seres queridos en este desafortunado suceso, sin proporcionar detalles sobre la cifra de fallecidos.

Las escenas de caos y desesperación fueron palpables. Supervivientes compartieron sus relatos dolorosos sobre cómo la multitud, que incluye muchas mujeres y niños, se vio atrapada en un torrente de cuerpos. "Las madres, hermanas e hijos han muerto. ¿A qué vinieron y con qué se van?" exclamó un peregrino, visiblemente afectado por la situación.

Este miércoles, el Kumbh Mela había atraído a más de 57 millones de visitantes, coincidiendo con el día auspicioso de Mauni Amavasya. Se estima que por toda la duración del festival, que comenzó el 13 de enero y terminará el 26 de febrero, se espera la llegada de unos 450 millones de peregrinos, estableciendo un nuevo récord mundial de congregación humana.

A pesar de que las autoridades prometieron una organización impecable y una inversión de aproximadamente 1.000 millones de dólares para crear una infraestructura temporal adecuada, los planes no lograron prevenir esta tragedia. El evento, que se celebra cada doce años, ha estado marcado por incidentes trágicos desde la independencia de India en 1947.

Las organizaciones locales y la población piden una revisión urgente de las medidas de seguridad y gestión del flujo de personas en futuros eventos, para evitar repetir una dolorosa historia que ha dejado huellas imborrables.