Mundo

¡Tensión en Birmania! La Junta Militar Reconoce Fuego contra la Cruz Roja China

2025-04-02

Autor: Pedro

La junta militar de Birmania, que ha mantenido el control del país desde el golpe de estado en 2021, se encuentra en medio de un intenso conflicto armado. Este miércoles, admitió que su ejército abrió fuego contra un convoy de la Cruz Roja China, aunque milagrosamente no se registraron víctimas.

Zaw Min Tun, portavoz del régimen, comunicó a través del canal de Telegram de la radiotelevisión estatal (MRTV), que los militares dispararon al aire en tres ocasiones tras solicitar que el convoy, compuesto por aproximadamente nueve vehículos, se detuviera. La justificación de los militares fue que confundieron el origen del convoy, pensando inicialmente que era de Birmania, antes de que se identificara posteriormente como de la Cruz Roja China.

Min Tun instó a las organizaciones humanitarias internacionales a proporcionar información clara sobre sus operaciones y planes de seguridad para evitar tales confusiones en el futuro. Aseguró que los disparos fueron una señal de advertencia y que no había heridos, pero las tensiones son palpables.

El incidente ocurrió mientras el convoy se desplazaba desde una zona en el estado de Shan, limítrofe con China, hacia Mandalay, una de las ciudades más afectadas por los recientes terremotos en la región. La situación es aún más crítica dada la cifra alarmante de cerca de 2.900 fallecidos y más de 4.600 heridos por los sismos, según los informes militares actualizados.

El TNLA, una guerrilla étnica que opera en el país, ya había denunciado el ataque, lo que aumenta las preocupaciones sobre la seguridad de las operaciones humanitarias en una nación sumida en el caos.

A pocos días de este incidente, la junta militar rechazó una propuesta de alto el fuego de una poderosa alianza de guerrillas, que incluye al TNLA, destinada a facilitar la distribución de ayuda humanitaria necesaria en las áreas devastadas por los terremotos.

Min Aung Hlaing, líder de la junta, reafirmó la postura del ejército, informando que continuará con sus "operaciones defensivas". A pesar de que algunos grupos armados no están actualmente en combate, él advierte que “se están organizando y entrenando para futuros ataques.” Esta situación plantea un escenario sumamente inestable en Birmania, donde la paz parece ser un sueño lejano.