Mundo

Steve Witkoff espera avances significativos en las negociaciones entre Ucrania y Rusia en Arabia Saudita

2025-03-23

Autor: Joaquín

El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Steve Witkoff, declaró este domingo que confía en que se lograrán importantes avances durante las negociaciones que se llevarán a cabo entre Ucrania y Rusia el lunes en Arabia Saudita. Su objetivo es alcanzar un alto el fuego en el mar Negro que permitirá mitigar las tensiones entre ambas naciones.

En una entrevista exclusiva con Fox News, Witkoff expresó su optimismo sobre la posibilidad de un "progreso real" en la discusión del alto el fuego, lo cual podría abrir las puertas a un cese generalizado de hostilidades. "Creo que veremos un progreso real en Arabia Saudita el lunes, especialmente en lo que respecta al alto el fuego en el mar Negro para los barcos entre ambos países. Si logramos avanzar en esto, es probable que se dé un alto el fuego total", comentó el enviado.

Asimismo, Witkoff abordó las preocupaciones internacionales sobre una potencial expansión de la agresión de Rusia más allá de las fronteras de Ucrania, asegurando que no cree que el presidente Vladimir Putin tenga intenciones de invadir a otros países europeos. "No veo que quiera tomar toda Europa", afirmó. Sin embargo, enfatizó la necesidad apremiante de detener la violencia, subrayando que el foco debe estar en poner fin a la matanza.

A pesar del optimismo de Witkoff, el Kremlin ha advertido que las negociaciones programadas serán "difíciles". Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, indicó que "nos esperan negociaciones desafiantes", lo que sugiere que el camino hacia la paz no será sencillo.

Las conversaciones en Arabia Saudita no solo tienen como objetivo la tregua en el mar Negro, sino que también podrían marcar el inicio de un proceso preparatorio para un posible encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, en un intento por reavivar el diálogo bilateral.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha instado a sus aliados a presionar a Moscú para que detenga su invasión, especialmente después de que recientes ataques rusos en Kiev resultaran en la muerte de tres personas. Estos ataques han intensificado aún más la urgencia de alcanzar un acuerdo de tregua.

Durante las negociaciones del lunes, los representantes de Estados Unidos tienen previsto reunirse de forma independiente con delegados ucranianos y rusos para tratar de llegar a un entendimiento sobre los ataques que han afectado a las infraestructuras energéticas de ambos lados.

Zelensky mencionó el sábado una reunión previa con delegados de Washington, sugiriendo que hay esfuerzos constantes para coordinar estrategias.

Mientras tanto, la violencia no cesa. Reportes indican que Kiev fue el objetivo de un ataque "masivo" de drones rusos, provocando la muerte de tres personas, incluyendo a un padre y su hija. Además, diez personas resultaron heridas, siendo la más joven solo un bebé de once meses.

Estos bombardeos han causado daños significativos en varios distritos de Kiev, afectando a edificios residenciales y generando incendios. También se registraron ataques en Bucha y Kherson, donde más civiles han sido víctimas de la brutalidad del conflicto.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, ha condenado los ataques dirigidos a áreas residenciales, calificados como actos de terror sistemático y deliberado por parte de Rusia. Insistió en que tales actos son una grave contradicción a las declaraciones de paz y socavan los esfuerzos internacionales para lograr una solución pacífica en la región.