
Sri Lanka: La Salud Mental y el Cuidado de Nuestros Ancianos, Prioridades del Gobierno
2025-09-16
Autor: Lucas
El Compromiso del Gobierno con la Salud de los Ciudadanos
Colombo (AsiaNews) - En Sri Lanka, el gobierno reafirma su responsabilidad de cuidar a todos los ciudadanos, sin distinción de clase social. El Ministerio de Salud de Colombo ha declarado que la atención a la salud mental y el bienestar de los ancianos será una de sus principales prioridades en los próximos años.
Envejecimiento de la Población: Un Desafío Crítico
El Dr. Nalinda Jayatissa, Ministro de Salud y Medios de Comunicación, subraya que uno de los mayores retos será el envejecimiento de la población, que se espera que alcance un 25% en el futuro. "No basta con sugerir soluciones; es crucial que el gobierno actúe y se prepare adecuadamente para atender a nuestra creciente población de ancianos", afirmó.
Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental
Jayatissa también abordó otro desafío significativo: las enfermedades no transmisibles como la diabetes y la hipertensión. "La mayoría de los ciudadanos padece alguna de estas condiciones, pero muy pocos se realizan chequeos y aún menos reciben tratamiento", agregó. Además, mencionó que la salud mental también figura como un tercer reto en la agenda del ministerio.
Celebración del Día Internacional de la Fisioterapia
Estas preocupaciones fueron expresadas por el ministro durante su participación en el congreso conmemorativo del Día Internacional de la Fisioterapia, celebrado el 8 de septiembre en el Hospital Nacional de Sri Lanka. Este evento, bajo el lema "Una generación de ancianos con buena salud", reunió a profesionales de la fisioterapia para discutir el futuro de la atención a mayores.
Planes para el Futuro: Mejora de la Salud Pública en Sri Lanka
El Ministerio está desarrollando programas y proyectos específicos para hacer frente a estos desafíos, que incluyen el fortalecimiento de la salud mental y la mejora de la nutrición. Además, se busca elevar la posición de Sri Lanka en el índice de Cobertura de Salud Universal, actualmente en el puesto 67.
Creación de un Centro de Salud y Bienestar
Uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno es la creación de un centro de atención básica de salud accesible para la población, que beneficiará a entre 8,000 y 10,000 personas. Este "Centro de Salud y Bienestar" es un paso importante hacia un sistema de salud más inclusivo y efectivo para todos.