
¿Son confiables las verificaciones de hechos con IA?
2025-05-20
Autor: Valentina
La búsqueda de la verdad en la era de la IA
Desde que el chatbot de inteligencia artificial Grok, creado por xAI de Elon Musk, se lanzó en noviembre de 2023, millones de usuarios en X (anteriormente Twitter) han recurrido a él con la pregunta: "¿Esto es cierto?". La herramienta, que se volvió accesible para todos los usuarios en diciembre de 2024, ha generado dudas sobre la precisión de su información.
Un cambio en la forma de buscar información
Una reciente encuesta de TechRadar indica que el 27% de los estadounidenses prefiere usar herramientas de IA, como ChatGPT o Perplexity, en lugar de buscadores tradicionales como Google. Pero, ¿son realmente precisas estas herramientas?
Controversias y errores alarmantes
Las afirmaciones controvertidas de Grok sobre un "genocidio blanco" en Sudáfrica han añadido a la incertidumbre sobre su fiabilidad. Aunque xAI atribuyó esta afirmación a una "modificación no autorizada", la preocupación sobre la exactitud de estos chatbots es palpable.
Estudios revelan fallos significativos
Investigaciones realizadas por la BBC y el Tow Center for Digital Journalism han mostrado alarmantes inexactitudes en las respuestas generadas por estos asistentes de IA. Un estudio de la BBC encontró que el 51% de las respuestas basadas en sus artículos contenían 'problemas significativos', mientras que el 19% incluía errores factuales directos y el 13% alteraciones de citas.
Una confianza inquietante en la desinformación
El Tow Center también reveló que herramientas de búsqueda de IA no identificaron correctamente el origen de la información en el 60% de los casos. Grok, en particular, falló en un abrumador 94% de sus respuestas. Sin embargo, lo más preocupante es su confianza al ofrecer información incorrecta, lo que puede llevar a la desinformación.
Errores en la identificación de imágenes
Los problemas de los chatbots no solo se limitan a texto. Grok demostró ser incapaz de identificar la procedencia de imágenes generadas por IA, asignando la misma imagen a distintos eventos reales, cuando en realidad no correspondía a ninguno.
Un llamado a la precaución
Expertos advierten que los chatbots de IA, aunque útiles para tareas simples, nunca deberían ser considerados herramientas de verificación. "Siempre es crucial contrastar las respuestas con otras fuentes", afirman. En este nuevo panorama informativo, la cautela es esencial.