
Senadora denuncia antisemitismo tras la renuncia del director de Senapred en La Araucanía
2025-03-26
Autor: Santiago
La senadora Carmen Gloria Aravena, perteneciente a la bancada de Republicanos y presidenta del Grupo Interparlamentario de Amistad Chile-Israel, ha lanzado una dura acusación sobre la salida de Alejandro Pliscoff del cargo de director de Senapred en La Araucanía, afirmando que se trata de un caso de antisemitismo dentro de la institución.
Pliscoff renunció abruptamente después de menos de dos meses en su puesto, en medio de la crisis provocada por los incendios forestales en la región. Se alega que la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, le pidió que dejara su cargo, lo que ha generado una ola de especulaciones y críticas.
La controversia se intensifica al revelarse que Pliscoff había expresado opiniones a favor de Israel en sus redes sociales durante el conflicto en Gaza, un tema que ha sido muy sensible y ampliamente rechazado por el gobierno actual.
Aravena subrayó que "es inaceptable que el Gobierno despida a alguien por sus creencias o por expresar sus opiniones en redes sociales, algo que muchos funcionarios públicos han hecho sin consecuencias en la historia". La senadora enfatiza que es fundamental aclarar la situación y defender el derecho a no ser discriminado por creencias o pensamientos.
El debate ha llevado a que ciertos parlamentarios propongan citar a Cebrián para que ofrezca su versión de los hechos ante una comisión de la Cámara.
Por su parte, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, se ha mostrado esquivo ante los cuestionamientos, indicando que "no voy a hacer juicios sobre este asunto. El tema aquí es que hubo una decisión de la autoridad, en conjunto con el director regional, y lo único que me corresponde es respetarla".
Este incidente resalta una preocupación creciente en Chile sobre la libertad de expresión y la tolerancia religiosa, especialmente en un momento en que los conflictos internacionales tienen un impacto directo en la política doméstica. La senadora Aravena concluyó su declaración instando a una defensa más sólida de los derechos individuales y la necesidad de diálogo en un entorno cada vez más polarizado.