
Revolucionan el tratamiento de patologías uterinas en Canarias
2025-04-04
Autor: Isidora
El reciente I Encuentro en Medicina Reproductiva Canaria ha puesto en el foco la lucha contra las patologías uterinas, un tema de vital importancia para la salud reproductiva de las mujeres. Este evento, que congregó a cuarenta ginecólogos y expertos en medicina reproductiva, se llevó a cabo en el Hotel AC de Santa Cruz de Tenerife y fue organizado por la Unidad de Reproducción del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC).
Los especialistas se reunieron para discutir las opciones de diagnóstico y tratamiento más recientes, centrando sus esfuerzos en patologías como los miomas uterinos, la adenomiosis, el istmocele, el endometrio fino, y la endometriosis crónica. Además, se examinaron las malformaciones uterinas tanto congénitas como adquiridas, subrayando su impacto en la implantación embrionaria y el desarrollo del embarazo.
Una de las innovaciones más destacadas durante el evento fue el uso de ecografía de alta resolución, una herramienta diagnóstica que promete mejorar significativamente la detección y tratamiento de estas condiciones. Conocer cómo estas patologías afectan el pronóstico reproductivo es crucial para optimizar los resultados en tratamientos de reproducción asistida.
Entre los conferenciantes se pudo escuchar al doctor Juan Luis Alcázar, renombrado consultor de ecografía avanzada del Hospital Quironsalud Málaga, y al doctor Rodrigo Orozco, jefe del servicio de Obstetricia y Ginecología. Ambos compartieron sus conocimientos sobre las técnicas más avanzadas en diagnóstico y tratamiento.
Este encuentro no solo es un paso adelante para los profesionales de la salud en el área de reproducción, sino que también ofrece nuevas esperanzas para las parejas que buscan formar una familia. Con el avance de estas técnicas, se espera mejorar las posibilidades de éxito en tratamientos y, por ende, la calidad de vida de muchas mujeres en Canarias y más allá.