Salud

¡Revolución Médica en Jujuy! Primer Éxito en Reconstrucción Microquirúrgica de Cabeza y Cuello

2025-09-01

Autor: Joaquín

Un Hito Histórico en la Medicina Jujeña

Por primera vez en la provincia de Jujuy, se realizó una asombrosa reconstrucción microquirúrgica en cirugías de cabeza y cuello, un logro monumental que se llevó a cabo en el Hospital Pablo Soria. Esta intervención marca un antes y un después en la medicina local, gracias a un enfoque multidisciplinario que ha permitido obtener resultados excepcionales para un paciente con una enfermedad oncológica complicada.

Un Equipo Estelar de Profesionales

La cirugía estuvo liderada por los reconocidos cirujanos Enrique Armella, Guillermo Loza y Eduardo Huertas, quienes contaron con la colaboración esencial de los servicios de anestesiología, instrumentación quirúrgica, terapia intensiva, anatomía patológica, oncología, enfermería, nutrición y fonoaudiología. Sin este trabajo conjunto, este hito médico no habría sido posible.

Detalles de la Intervención

Según explicaron los cirujanos, la operación consistió en la resección de un tumor primario de cáncer de lengua y la extracción de ganglios del cuello. Para la reconstrucción, se utilizó tejido del antebrazo, incluyendo piel y grasa, conectando arterias y venas a través de un microscopio quirúrgico, lo que asegura precisión y eficacia en el procedimiento.

Resultados Inmejorables para la Paciente

La paciente ya ha recibido el alta médica y muestra una evolución sorprendente: puede hablar y comer sin inconvenientes. Ahora se espera los resultados de los análisis patológicos para determinar si requerirá tratamientos complementarios. Esto demuestra que la intervención no solo fue un éxito técnico, sino también un alivio vital para la paciente y su familia.

Un Sueño Hecho Realidad

Armella expresó su orgullo por este logro, señalando que ha sido un sueño cumplido tras años de formación académica. Subrayó que este tipo de cirugías, de estándar mundial, posicionan al Hospital Pablo Soria entre las mejores instituciones de cabeza y cuello del país, permitiendo que la población jujeña acceda a este tipo de tratamientos sin la necesidad de trasladarse a otras provincias.