
¡Revolución Lunar! Cuatro astronautas listos para descubrir lo desconocido en la Luna
2025-08-30
Autor: Martina
¡El gran regreso a la Luna está cerca!
Después de años de espera, la Nave Orion de la NASA se prepara para llevar a cuatro astronautas a la órbita lunar, algo que no se ha hecho en más de cincuenta años. Los elegidos son Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y el canadiense Jeremy Hansen, quienes están a punto de experimentar una visión única de la Luna. Sin embargo, todavía no tienen una fecha concreta para su esperado viaje.
La emocionante misión Artemis II
Artemis II, la primera misión tripulada del programa Artemis, se considera el nuevo hito en la carrera espacial lunar. A diferencia de Apollo 8, esta misión no aterrizará en la Luna, sino que simplemente sobrevolará su superficie, poniendo a prueba la seguridad de la Nave Orion y del poderoso Space Launch System (SLS).
El vuelo, que durará alrededor de diez días, comenzará en Florida. Los astronautas darán dos órbitas a la Tierra, la primera de 90 minutos y la segunda de casi 24 horas, alcanzando una altitud superior a los 74,000 km, para asegurarse de que todos los sistemas funcionen perfectamente antes de dirigirse hacia la Luna.
Un acercamiento sin precedentes
Los cuatro astronautas sobrevolarán la cara oculta de la Luna a unos 7,400 km, estableciendo un nuevo récord al viajar más lejos de la Tierra que cualquier ser humano antes. Podrán contemplar el majestuoso satélite y ver nuestro planeta como una pequeña canica azul a casi 400,000 km de distancia.
Gracias a una trayectoria llamada "retorno libre", la gravedad de la Tierra y la Luna les permitirá regresar sin necesidad de encendidos adicionales de motor, completando un viaje de regreso de cuatro días que terminará con un amerizaje en el océano Pacífico, ¡y a velocidades asombrosas!
¿Retrasos constantes?
Desde su presentación en abril de 2023, todos estaban a la expectativa de que Artemis II despegara a finales de 2024, pero ahora esa fecha se ha pospuesto hasta, al menos, abril de 2026. Los problemas han surgido con el escudo térmico de la Nave Orion, que falló durante su misión de prueba.
A pesar de que Artemis I fue un éxito, se identificó que durante el regreso, el material del escudo no se comportó adecuadamente, provocando que piezas se desprendieran. Este inconveniente y otros problemas técnicos han llevado a la NASA a reajustar los tiempos.
Intensa preparación
Los astronautas no han estado inactivos. En volúmenes de trabajo intensivo, han probado la cápsula Orion, participando en simulacros y ensayos para estar listos para cualquier eventualidad. Desde conexiones a los sistemas vitales hasta simulacros de rescate en colaboración con el Departamento de Defensa de EE.UU., todo está siendo cuidadosamente planeado.
En Houston, la nueva Sala de Evaluación de Misión Orion ya está operativa, donde ingenieros de NASA monitorearán cada detalle durante el vuelo. Con una misión que también tiene un componente científico, los astronautas recibirán formación para observar y grabar características geológicas sin precedentes de la Luna, preparándose para la futura misión Artemis III, que busca pisar la superficie lunar nuevamente.
¡La historia está por escribirse!
Aunque no aterrizarán en la superficie lunar, estos astronautas podrían ser los primeros en ver ciertas áreas de la cara oculta de la Luna, como la cuenca Orientale. ¡El futuro de la exploración lunar es más emocionante que nunca, y Artemis II será un paso crucial hacia ese inexplorado horizonte!