Tecnología

¡Revolución Fintech! Flöid se Lanza a Conquistar el Mercado Estadounidense

2025-04-16

Autor: Benjamín

Flöid: La Fintech Chileno-Sueca que Ha Captado la Atención Global

En un movimiento sorprendente, Flöid, la innovadora fintech de finanzas abiertas originaria de Chile y Suecia, ha asegurado financiamiento crucial para expandirse a los Estados Unidos. Este diciembre pasado, la empresa atrajo inversión de una firma financiera estadounidense y del renombrado buró de créditos irlandés, Experian. ¿El objetivo? Desplegar su revolucionaria solución que hará las transferencias bancarias más rápidas y eficientes, un problema común en el mercado norteamericano.

Un Mercado Prometedor: ¿Por Qué Estados Unidos?

Fundada en 2020 por el visionario Alfonso Maira junto a Tomás Contreras y el sueco John Grundström, Flöid tiene dos líneas de negocio: el procesamiento de datos para evaluar riesgos financieros y una plataforma robusta de pagos. Actualmente, cuentan con 124 clientes en Chile, Colombia y Perú, incluidos bancos y grandes corporaciones, procesando ¡más de 200 millones de dólares al mes!

Tras un profundo análisis, Flöid decidió que su tercer mercado sería EE. UU., desechando opciones como Brasil y México. Según Maira, esto se debe a la magnitud del mercado y a los notables retrasos en las transferencias bancarias, que en comparación con Chile, pueden tardar días en completarse. ¡Una clara oportunidad para innovar!

Destruyendo Barreras de Pago: La Solución Flöid

Maira destacó la necesidad urgente de modernizar el ecosistema de pagos en EE. UU., que, increíblemente, es aún más fragmentado que el chileno. La fintech lanzará en mayo una solución llamada TEF, permitiendo a los usuarios realizar pagos directamente desde sus cuentas bancarias, eliminando las altas comisiones de tarjetas de crédito.

Inversionistas Clave y Alianzas Estratégicas

Flöid no solo ha atraído a Experian; también han sumado a otra firma financiera estadounidense, cuyos detalles se mantienen en reserva, así como inversiones anteriores de Amarena, vinculado a Patricia Angelini, y Carao Ventures. Además, han forjado una alianza con Mastercard, que potenciará su oferta en EE. UU.

Un Futuro Brillante: El Comienzo de la Expansión

Para facilitar su entrada en el competitivo mercado estadounidense, Flöid ha creado una sólida red de inversionistas y aliados estratégicos. Hace poco, hicieron su primer fichaje local, un Chief Compliance Officer que llevará a cabo los requisitos legales y estén en búsqueda de la ubicación perfecta para sus oficinas entre Miami y Nueva York. ¡El futuro parece brillante y lleno de promesas!