
¡Revolución Energética! La Batería de Arena Más Grande del Mundo Se Optimizará con Inteligencia Artificial
2025-01-29
Autor: Martina
Polar Night Energy está dando un paso gigante hacia el futuro con la construcción de la batería de arena más grande del mundo, ubicada en Pornainen, al sur de Finlandia. Con unas impresionantes dimensiones de 15 metros de diámetro y 13 metros de altura, esta innovadora infraestructura comenzará a operar en el verano de 2025, prometiendo transformar el sector de la calefacción distrital.
Una Solución Innovadora para la Calefacción Sostenible
La Batería de Arena se convierte en un sistema de almacenamiento térmico altamente eficiente que almacena energía renovable en forma de calor. Con el creciente enfoque en reducir la dependencia de combustibles fósiles y en mejorar la sostenibilidad, Loviisan Lämpö, la empresa detrás de esta iniciativa, se posiciona a la vanguardia de la transición energética.
Inteligencia Artificial al Rescate
Para maximizar la eficiencia de esta batería, se ha elegido a Elisa, la principal operadora de telecomunicaciones finlandesa, para desarrollar una solución de inteligencia artificial. Esta tecnología permitirá a la batería gestionar su carga automáticamente y participar activamente en los mercados de reserva de electricidad mediante la plataforma de Fingrid. Se espera que esta optimización genere importantes ahorros y proporcione ingresos adicionales para Loviisan Lämpö.
Un Impacto Ambiental Positivo
Gracias a la implementación de la Batería de Arena, se proyecta que más del 50 % de la calefacción distrital de Loviisan Lämpö provendrá de electricidad, lo que se traducirá en una notable reducción del 70 % en las emisiones de gases de efecto invernadero, equivalente a aproximadamente 160 toneladas de CO₂ al año. Esta reducción es un impulso significativo en la lucha contra el cambio climático y en los esfuerzos de Finlandia por ser un país neutro en carbono.
Flexibilidad y Rentabilidad Energética
La inteligencia artificial de Elisa no solo optimiza el uso de la Batería de Arena, sino que también ayuda a identificar los momentos más rentables para cargar la batería, como en días ventosos cuando la generación eólica es alta. Esto permite a Loviisan Lämpö aumentar su consumo y aprovechar el exceso de electricidad, mientras que en momentos de baja producción, el sistema reduce su consumo y utiliza el calor almacenado de manera eficiente.
Finlandia: Líder en Producción de Energía Renovable
Es notable que actualmente el 94 % de la electricidad en Finlandia proviene de fuentes carbono-neutrales, superando así a otros países europeos. En comparación, Alemania y España obtienen aproximadamente el 50 % y el 47 % de su electricidad de fuentes renovables, respectivamente. Esto no solo establece a Finlandia como un modelo a seguir en sostenibilidad, sino que también resalta la necesidad de continuar electrificando los sistemas de calefacción para reducir aún más sus emisiones.
Aspectos Técnicos de la Batería de Arena
La Batería de Arena cuenta con una estructura de acero que le dará una potencia pico de 1 megavatio y una capacidad de almacenamiento de hasta 100 megavatios-hora. Esto equivale al consumo energético de aproximadamente 100 casas durante un día. Este impresionante almacenamiento permite un uso eficiente de la electricidad durante períodos de baja generación, asegurando un suministro constante de calor incluso en los inviernos más severos.
Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con un futuro energético más sostenible y eficiente, que podría inspirar iniciativas similares en todo el mundo. ¡La revolución energética ha comenzado!