Salud

Revolución en Salud: Las Organizaciones de Cannabis Medicinal se Reúnen con el Ministro de Río Negro

2025-09-09

Autor: Joaquín

Importante Encuentro en Cipolletti

Este lunes en Cipolletti, tres mujeres líderes de destacadas organizaciones de Río Negro que promueven el uso terapéutico del cannabis se encontraron con el Ministro de Salud provincial, Demetrio Thalasselis. Las representantes fueron Roxana Aguirre de ‘Ciencia Sativa’, Perla Peralta de ‘Evolución Verde’ y Fernanda Canut de ‘Cannabis Medicinal Río Negro y Neuquén’.

Propuestas Innovadoras para Transformar la Salud

Durante la reunión, las ONG presentaron un conjunto de propuestas para colaborar con el Estado en pos de mejorar el acceso al cannabis medicinal. El enfoque central de su propuesta es ‘mejorar la calidad de vida de las personas’, asegurando el acceso regulado a través del programa Reprocann y demandando una normativa justa que responda adecuadamente a las necesidades de la comunidad.

Apertura de Consultorios Públicos de Cannabis

Además, las organizaciones anunciaron planes para abrir consultorios de cannabis medicinal en hospitales provinciales, una propuesta que fue presentada directamente al ministro. Desde 2018, estas entidades están activas en el territorio, brindando apoyo a pacientes y familias, así como ofreciendo formación y sensibilización comunitaria.

El Ministro Responde a las Necesidades del Sector

En declaraciones al Diario Río Negro, Thalasselis comentó sobre los temas tratados, incluyendo el registro de productores y la necesidad de resolver ‘cuestiones no resueltas en el marco normativo’. La idea es formar una mesa de trabajo que involucre a áreas técnicas del Ministerio de Salud, buscando soluciones integrales.

Tres Propuestas Clave para Avanzar en Cannabis Medicinal

1. **Mesa del Consejo Consultivo**: Se solicita la creación de un espacio de trabajo conjunto entre organizaciones y miembros del Ministerio de Salud.

2. **Capacitación para Fuerzas de Seguridad**: Se propone un plan de formación destinado a evitar la criminalización y optimizar recursos, especialmente ante las demoras en la aprobación del Reprocann.

3. **Colaboración en Análisis Científicos**: Se plantea un convenio para realizar análisis cromatográficos de productos derivados del cannabis y avanzar en investigaciones sobre sus beneficios en grupos vulnerables.

Más Allá de la Reunión: Un Futuro Prometedor

Los planes incluyen abrir consultorios de cannabis en hospitales de localidades como Roca, Cipolletti y Bariloche, y se rumorea que este acuerdo de colaboración está cerca de concretarse. Sin duda, esta reunión marca un paso vital hacia el avance del cannabis medicinal en la región, ofreciendo esperanza para quienes buscan terapias alternativas.