Salud

¡Revolución en la Medicina Personalizada! Simposio Internacional sobre Trastornos Gastrointestinales

2025-08-25

Autor: Camila

Nueva Era en la Salud Gastrointestinal

En las últimas décadas, las enfermedades gastrointestinales han cambiado drásticamente. Un revelador estudio del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y la Corporación de Apoyo al Celíaco (COACEL) indica que un sorprendente 29% de los adultos en Santiago experimentan alguna forma de intolerancia alimentaria, mientras que un 8.5% padece enfermedad celíaca. Además, nuestras costumbres alimenticias y la forma en que procesamos los alimentos han evolucionado significativamente.

Simposio Internacional: ¡No te lo Puedes Perder!

El próximo 17 de octubre de 2025, destacados expertos nacionales e internacionales se reunirán en el XI Simposio Internacional "Avances y desafíos de la medicina personalizada en trastornos gastrointestinales e intolerancias alimentarias" en el INTA de la Universidad de Chile. Este evento, organizado por COACEL, INTA y la Sociedad Latinoamericana para el Estudio de la Enfermedad Celíaca (LASSCD), abordará las últimas actualizaciones sobre la enfermedad celíaca, alergias alimentarias y diversas intolerancias.

El Desafío de la Alimentos Sin Gluten

A pesar de que cada trastorno tiene un origen y manifestaciones distintas, todos enfrentan un gran reto: actualmente, no existen tratamientos farmacológicos efectivos y todos requieren dietas restrictivas. La oportunidad radica en reconocer este nuevo panorama y adaptar las estrategias de tratamiento según el diagnóstico.

Nuevas Perspectivas en Enfermedades Gastrointestinales

Un cambio de paradigma está en marcha: la identificación de factores que podrían estar detrás del aumento en las intolerancias y enfermedades gastrointestinales es esencial. En el caso de la enfermedad celíaca, se reconoce que la permeabilidad intestinal y la calidad del microbioma juegan un papel crucial, un aspecto que el Dr. Alessio Fasano discutirá durante el simposio.

Inseguridad Alimentaria: Un Problema Sin Resolver

Salir a comer fuera de casa es un desafío para quienes padecen estas condiciones, y la inseguridad alimentaria para celíacos y alérgicos sigue siendo un problema sin solución, según datos recientes de Chile. ¿Qué opciones tienen estas personas al intentar disfrutar de una comida en un restaurante?

El Papel de la Industria Alimentaria

La industria alimentaria enfrenta su propio reto al intentar asegurar la calidad de los productos, especialmente aquellos sin gluten o sin alérgenos. Técnicas modernas aplicadas a alimentos naturales pueden introducir aditivos que, aunque mejoran el sabor y la vida útil, también podrían comprometer la salud.

Dieta Personalizada: La Clave para Mejorar la Calidad de Vida

La Dra. Magdalena Araya, gastroenteróloga de INTA y presidenta de COACEL, explica que producir alimentos especiales es más complicado y costoso. Aunque hay un aumento en la oferta, aún es insuficiente para satisfacer las necesidades de quienes requieren dietas específicas. Este simposio abordará cómo estas condiciones, son desafíos que requieren una dieta precisa, segura y de calidad. ¡No te lo pierdas!