
¡Revolución en la Medicina Laboral en Bolivar! Gustavo Mugades presenta un innovador servicio para empresas
2025-01-30
Autor: Antonia
Gustavo Mugades comparte su experiencia en COOPEMED, donde junto a Sonia Cuyer, están liderando un proyecto que promete transformar la salud laboral en la comunidad. Desde su nuevo rol como director de COOPEMED, Mugades ha impulsado la incorporación de especialistas en medicina laboral, cruciales para las empresas que buscan cuidar la salud de sus empleados.
Recientemente, COOPEMED ha dado la bienvenida al Dr. Nicolás Cossos, un destacado médico oculista que, gracias a un convenio con PAMI, ofrecerá atención gratuita a todos los afiliados. Esto permitirá reducir significativamente las visitas pre y post quirúrgicas, ya que se podrán realizar procedimientos directamente en Bolivar, lo que facilita el acceso a la salud para los pacientes.
La creciente demanda de atención médica no se limita a la falta de especialistas en la región, sino que responde a un fenómeno global. La escasez de especialistas ha llevado a que muchos pacientes miren hacia el sistema público, especialmente tras el aumento de costos en las prepagas. Bolivar no es la excepción, y la frustración se siente en la comunidad ante la reducción de opciones médicas.
Desde la entrada de nuevos directivos, como Marcos Beorlegui y Javier Erreca, la relación entre COOPEMED y el municipio ha mejorado drásticamente, estableciéndose un importante canal de diálogo que refuerza la colaboración entre ambas partes. Esta sinergia no solo beneficia a los profesionales de la salud, sino que es un gran alivio para los ciudadanos.
En respuesta a la necesidad de un servicio específico para las empresas, COOPEMED ha lanzado un pack de Medicina Laboral que incluye evaluaciones prelaborales exhaustivas. Este servicio es esencial para empresas que desean contratar nuevo personal, asegurando que los candidatos sean aptos, tanto en términos de salud como de capacidad para realizar sus trabajos específicos. Mugades destaca que ya han comenzado a trabajar con diferentes empresas locales, como una importante cerealera y un gran supermercado, que buscan cumplir con la normativa y cuidar de sus empleados.
El enfoque en la prevención es fundamental. Además de realizar exámenes clínicos y pruebas complementarias, se elabora un informe que considera la aptitud del empleado para el puesto de trabajo. Esto no solo protege a la empresa de posibles problemas legales si un empleado presenta una enfermedad ya existente, sino que también velar por el bienestar del empleado. La idea es que si una persona tiene una afección, su trabajo no empeore su condición.
Nuevas medidas como el control del ausentismo también forman parte del enfoque integral de Medicina Laboral que están implementando. Esto es vital en una comunidad pequeña como Bolivar, donde la interacción y el conocimiento entre las personas a menudo facilitan que algunas solicitudes de certificados sean menos rigurosas de lo necesario. El médico laboralista no solo evaluará la condición física del empleado, sino que también supervisará que la tarea que realiza no represente un riesgo para su salud.
El impacto de este nuevo servicio se espera que sea significativo, no solo para las empresas que buscan mejorar su entorno laboral, sino también para los trabajadores que verán un esfuerzo por parte de sus empleadores para cuidar su salud y bienestar. En un mundo donde la salud ocupacional se vuelve cada vez más importante, este paso por parte de COOPEMED puede ser la clave para marcar la diferencia en la calidad de vida en Bolivar.