Tecnología

¡Revolución en la IA! OpenAI lanza GPT-4.1 y nuevos modelos para conquistar el futuro

2025-04-14

Autor: Valentina

La IA en Movimiento

¡Empezamos la semana con una explosión en el mundo de la inteligencia artificial! OpenAI, el gigante de la IA, ha desatado su nuevo arsenal de modelos de lenguaje: GPT-4.1, junto con las versiones compactas GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano. Estos tres modelos están diseñados para satisfacer una variedad de necesidades, desde tareas complejas hasta las más sencillas, con un enfoque especial en su integración en aplicaciones.

¿Qué ofrece la nueva familia de modelos?

Por ahora, GPT-4.1 y sus versiones estarán disponibles exclusivamente a través de la API de OpenAI, lo que significa que no los veremos en ChatGPT para uso general. Esto plantea una pregunta importante: ¿cómo se comparan con otros modelos anteriores de OpenAI? La compañía asegura que estos nuevos modelos superan a sus predecesores, el GPT-4 y el GPT-4 mini, en "casi todos los aspectos".

Desempeño mejorado y capacidades impresionantes

Destacando entre sus increíbles características, los nuevos modelos presumen de una ventana de contexto que alcanza ¡un millón de tokens! Esto significa que son capaces de manejar grandes volúmenes de información para ofrecer respuestas de calidad. Además, la base de conocimiento se ha actualizado hasta junio de 2024, lo que garantiza que trabajan con datos recientes.

Resultados que impresionan

¿Y por qué debería importarnos esto? Porque GPT-4.1 ha marcado un récord en diferentes benchmarks cruciales. Por ejemplo, en programación se ha alzado con una puntuación del 54.6% en SWE-bench Verified, mejorando notablemente sus antecesores.

En cuanto a la capacidad de seguir instrucciones, en el test MultiChallenge de Scale, logró un impresionante 38.3%. Y en contextos largos, superó todas las expectativas alcanzando un 72.0% en Video-MME, demostrando su capacidad para manejar información compleja y extensa.

Opciones que se adaptan a tu presupuesto

Claro, como todo en tecnología, hay un costo. GPT-4.1 está disponible por $2 por cada millón de tokens de entrada y $8 por los tokens generados. Pero no te preocupes, hay opciones más asequibles: GPT-4.1 mini cuesta solo $0.40 por millón de tokens de entrada y $1.60 por los de salida; mientras que el GPT-4.1 nano es la alternativa más económica, con solo $0.10 y $0.40 respectivamente.

La competencia se intensifica

Todos estos lanzamientos llegan en un momento en que la competencia de OpenAI se vuelve feroz, especialmente con Google, que ha mejorado su estrategia y sus productos de IA. Sam Altman, CEO de OpenAI, anticipa aún más lanzamientos con dos nuevos modelos que se aproximan: o3 y o4-mini, aunque el rumbo de estos planes podría estar en el aire.

Un futuro lleno de posibilidades

A medida que OpenAI avanza con estos increíbles modelos, la confusión en la nomenclatura de sus productos puede ser un desafío. Sin embargo, la promesa de inteligencia superior y costeo flexible asegura que tanto desarrolladores como empresas estarán atentos a sus próximos movimientos.

No cabe duda de que estamos ante una era emocionante para la inteligencia artificial, y OpenAI parece decidido a liderar la carrera con sus innovaciones explosivas.