
¡Revolución en la Educación Médica! Se Construirá un ‘Hospital Simulado’ en la UAL
2025-09-17
Autor: Joaquín
¡Una Innovación que Transformará la Formación Médica!
El 9 de septiembre, la Universidad de Almería (UAL) dio un gran paso hacia el futuro de la educación médica al adjudicar la construcción de un revolucionario ‘hospital simulado’. Este moderno espacio, ubicado junto al Edificio de Ciencias de la Salud, será clave para la formación práctica de los estudiantes de Medicina.
Un Entorno Realista para Aprender
Diseñado para emular situaciones clínicas reales, el ‘hospital simulado’ contará con áreas específicas como urgencias, quirófano, consultas y hospitalización. Con equipamiento de última generación, los alumnos podrán desarrollar habilidades diagnósticas y terapéuticas a través de simulaciones de alta fidelidad. ¡El aprendizaje práctico nunca fue tan emocionante!
Un Contrato que Impulsa la Educación
La empresa Mayfra Obras y Servicios SL ha ganado el contrato, por un total de 1.032.270,41 euros, y logrará completar la obra en apenas cinco meses, un mes menos de lo previsto. Esto significa que el ‘hospital simulado’ podría estar en funcionamiento antes de finalizar el curso académico 2025/2026, tiempo perfecto para recibir a los primeros graduados en Medicina de la UAL.
Preparación para Profesionales del Futuro
La creación de este hospital no es solo un avance físico; es un compromiso con la capacitación de futuros médicos. Asegurando que los alumnos tengan un ambiente seguro y educativo antes de tratar con pacientes reales. La formación no solo incluye teoría, sino también habilidades vitales en la relación médico-paciente y capacidad de toma de decisiones.
Metodologías Innovadoras en Acción
Este ‘hospital simulado’ será un centro que fomente metodologías de enseñanza modernas, incluyendo el uso de maniquíes avanzados para prácticas diagnósticas y procedimientos invasivos en un entorno seguro. Los estudiantes no solo aprenderán lo técnico, sino también las habilidades de comunicación y ética imprescindibles en su futura profesión.
La Visión del Decano
Pablo Román, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, enfatiza la importancia de este proyecto como una clara apuesta por el desarrollo de las Ciencias de la Salud en la UAL. Este centro permitirá una atención multidisciplinaria integral, desde la atención prehospitalaria hasta el tratamiento en unidades de cuidados intensivos. ¡Una experiencia educativa sin precedentes!
El Futuro es Brillante
La segunda fase del proyecto promete aún más, con planes para una unidad docente asistencial en Fisioterapia, aulas teóricas y espacios para el profesorado. Román destaca que la UAL está comprometida no solo con este proyecto, sino con una serie de iniciativas que la consolidarán como un referente en la enseñanza y la investigación en Ciencias de la Salud.
Con la construcción de este ‘hospital simulado’, la Universidad de Almería se posiciona a la vanguardia de la formación de profesionales sanitarios, asegurando un futuro brillante para sus estudiantes y, por ende, para el sistema de salud.