Salud

Revolución en el Tratamiento del Cáncer Infantil: Nuevo Laboratorio en el Hospital de Niños

2025-09-01

Autor: Emilia

Un Hito en la Lucha Contra el Cáncer Infantil

El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río ha dado un paso monumental en la lucha contra el cáncer pediátrico con la inauguración de su innovador laboratorio de citometría de flujo, especializado en leucemias. Este laboratorio, único en el sistema público, cuenta con un citómetro de 12 colores de última generación que promete revolucionar el diagnóstico y seguimiento de los pequeños pacientes del Programa Nacional de Cáncer Infantil (PINDA).

Inauguración con Personalidades Destacadas

La inauguración tuvo lugar en el Auditorio Dr. Julio Meneghello, donde se dieron cita representantes del Ministerio de Salud, del Servicio de Salud Metropolitano Norte, así como destacados especialistas clínicos, académicos y diversas organizaciones de pacientes, todos unidos por una causa común: ofrecer la mejor atención posible a los niños con cáncer.

Impacto Directo en la Leucemia Infantil

Con cerca de 200 nuevos casos de leucemia diagnosticados anualmente en el país, este laboratorio se convierte en una herramienta crucial. La Dra. Dona Benadof, jefa del laboratorio, enfatizó que "nuestro objetivo es brindar medicina de precisión. Gracias a esta tecnología, podremos obtener resultados más rápidos y específicos, mejorando así tanto el diagnóstico como el tratamiento de nuestros niños y adolescentes afectados por esta enfermedad."

Avances Clave en Tratamientos Oncológicos

La Dra. Pamela Silva, jefa del Centro de Responsabilidad de Hemato-Oncología, también destacó la importancia de la nueva tecnología: "La citometría de flujo es un avance fundamental que nos permitirá optimizar tratamientos, minimizar toxicidades innecesarias y asegurar una mayor precisión para aquellos pacientes que requieren terapias intensivas."

Tecnología de Punta al Servicio de la Salud

El equipamiento, el BD FACSLyric™, fabricado por Becton Dickinson, cumple con certificación internacional IVD y ofrece una alta sensibilidad, capaz de detectar poblaciones celulares raras y marcadores de baja expresión, lo que amplía enormemente las posibilidades de diagnóstico.

Una Jornada de Innovación y Esperanza

La apertura del laboratorio incluyó un emotivo gesto simbólico con la "primera muestra" procesada y un recorrido por las instalaciones, donde se llevó a cabo una demostración profunda de las capacidades del nuevo equipo. Esto no solo resalta el compromiso del hospital con la innovación y la investigación clínica, sino que también asegura un avance significativo en la atención oncológica pediátrica dentro del sistema público de salud.