
¡Revolución en el Tratamiento de la Diabetes!
2025-04-16
Autor: Camila
Descubren que la semaglutida oral reduce el riesgo cardiovascular
En un avance sin precedentes, la seguridad cardiovascular de la semaglutida oral, un potente agonista del receptor del péptido similar al glucagón 1 (GPL-1), ha sido confirmada en pacientes con diabetes tipo 2 (DT2) y alto riesgo de problemas cardíacos. Sin embargo, la efectividad de este tratamiento aún necesita una evaluación exhaustiva.
Un equipo de investigadores liderado por el Dr. McGuire de la Universidad del Suroeste de Texas, se ha sumergido en este asunto, enfocado en personas con DT2 que también padecen enfermedades cardiovasculares o renales, o que enfrentan ambas condiciones.
Detalles del estudio que podrían cambiar vidas
Un ensayo clínico de fase 3b, diseñado como doble ciego y controlado con placebo, fue realizado con 9,650 participantes de 50 años o más, todos ellos diagnosticados con DT2 y con niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) entre 6.5% y 10%. Estos individuos tenían antecedentes de enfermedad cardiovascular aterosclerótica conocida, enfermedad renal crónica, o ambas.
Los participantes fueron asignados aleatoriamente para recibir semaglutida oral una vez al día (hasta una dosis máxima de 14 mg) o un placebo, además de su tratamiento habitual, permitiendo una comparación justa y rigurosa.
Resultados sorprendentes sobre eventos cardiovasculares
El principal foco del estudio fueron los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), que abarcan desde muertes por causas cardíacas hasta infartos y accidentes cerebrovasculares no mortales. Se evaluaron en función del tiempo hasta que ocurriera el primer evento significativo.
Con un seguimiento promedio de 47.5 meses, se encontró que solo el 12% de los pacientes que tomaron semaglutida oral experimentaron un evento cardiovascular adverso, comparado con el 13.8% en el grupo placebo (HR: 0.86; IC 95%: 0.77 a 0.96; P=0.006). Aunque los resultados secundarios, relacionados con eventos de enfermedad renal grave, no mostraron diferencias significativas, la tendencia es alentadora.
Menor tasa de efectos adversos, una gran noticia
Interesantemente, la tasa de eventos adversos graves fue del 47.9% en el grupo que recibió el fármaco frente al 50.3% en el grupo placebo. La incidencia de trastornos gastrointestinales también fue comparable, con un 5% en el grupo del medicamento y un 4.4% en el grupo de placebo.
Conclusiones que ofrecen esperanza a millones
En resumen, los resultados sugieren que el uso de semaglutida oral en pacientes con diabetes tipo 2 y antecedentes de enfermedades cardíacas o renales se asocia con un riesgo significativamente menor de eventos cardiovasculares adversos mayores en comparación con el placebo, ¡y lo mejor es que no se presentó un aumento en los eventos adversos graves! Este descubrimiento podría ser un punto de inflexión en el manejo de la diabetes y la salud cardiovascular.