
¡Revolución en el Cielo! Los Drones Impulsados por IA que Transforman la Guerra en Ucrania
2025-09-02
Autor: Isidora
El Futuro de la Guerra Aérea
Desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania hace más de tres años, los drones han demostrado ser esenciales en el campo de batalla, utilizados por ambas partes en diversas misiones que van desde el espionaje hasta ataques directos.
La IA como Aliada en el Combate
La guerra, que comenzó el 24 de febrero de 2022, ha visto avances significativos en la tecnología de los drones, destacando la incorporación de la inteligencia artificial (IA). Las fuerzas ucranianas, en un intento por contrarrestar a las tropas rusas, han comenzado a utilizar enjambres de drones impulsados por IA que pueden coordinar ataques de forma autónoma.
La Tecnología de Enjambre: Una Nueva Era en la Guerra
Expertos militares advierten que la tecnología de enjambre representa la vanguardia de los conflictos armados. En el futuro, esta capacidad podría permitir que decenas o cientos de drones ataquen simultáneamente, superando las defensas enemigas.
Un alto oficial ucraniano, junto con desarrolladores de software de IA, ha revelado que Ucrania ha llevado a cabo ataques coordinados durante el último año, llevando esta tecnología de enjambre a ser utilizada de manera rutinaria en combate.
Swarmer: Innovación Ucraniana en la Guerra Moderna
Una de las empresas clave en este desarrollo es Swarmer, que ha creado un software que permite que los drones decidan juntos quién ataca primero y cómo adaptarse a diferentes situaciones. Su CEO, Serhii Kupriienko, afirmó: “Tú estableces el objetivo y los drones hacen el resto. Trabajan juntos, se adaptan.”
Estrategias de Ataque Modernas
El software de Swarmer fue implementado por las fuerzas ucranianas hace aproximadamente un año, cambiando la forma en que se realizan los ataques. Este software ha permitido atacar posiciones enemigas más de cien veces, utilizando grupos de drones que van desde tres hasta 25 en una sola operación.
El proceso de ataque involucra asignar un área objetivo para que un dron de reconocimiento establezca la ruta, seguido por otros drones equipados con bombas que determinan el mejor momento para atacar. Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la necesidad de numerosos operadores.
Desafíos en la Implementación de Enjambres de Drones
A pesar de los avances, el investigador Bob Tollast advirtió que las operaciones actuales de Ucrania aún no han alcanzado lo que sería considerado un enjambre completo. Swarmer se encuentra en la fase de pruebas para un enjambre de más de cien drones.
Además de Ucrania, otros países como Estados Unidos, China y Rusia también están explorando esta tecnología. Sin embargo, hasta ahora, no se había reportado un uso regular de enjambres de drones en el campo de batalla.
Retos Tecnológicos y Económicos
Uno de los principales obstáculos es mantener las comunicaciones entre los drones, ya que los inhibidores de señal pueden interrumpir sus operaciones. Inicialmente, el software de Swarmer experimentó problemas de información sobrecargada.
Producir drones impulsados por IA también es costoso, un factor crítico en un conflicto donde Ucrania necesita miles de drones. El gobierno ucraniano reveló que el año pasado produjeron más de 1.5 millones de drones, marcando un hito en la guerra moderna.