
¡Revolución en Burgos! La UBU da el gran salto hacia la Medicina con colaboración público-privada
2025-09-04
Autor: Mateo
Un nuevo rumbo para la educación médica
La Universidad de Burgos (UBU) se embarca en una ambiciosa misión: abrir las puertas de la colaboración público-privada para impulsar la recientemente aprobada Facultad de Medicina. El rector, José Miguel García, hizo hincapié en su voluntad de trabajar de la mano con empresas y organizaciones para enriquecer la formación en este campo.
Llegada de los primeros estudiantes en 2026
En apenas un año, los primeros alumnos se sentarán en las aulas de la UBU, marcando el inicio de un nuevo capítulo educativo en Burgos. Este gran avance se anunció durante la celebración de la UBU Party, donde García subrayó la relevancia de integrar la inteligencia artificial y los avances tecnológicos en el plan de estudios.
Un enfoque innovador hacia la atención médica
La UBU no se limita a formar médicos; su visión es incorporar el desarrollo de tecnologías de punta que transformen la práctica médica y los cuidados. Se proyecta que estas innovaciones, especialmente en inteligencia artificial, revolucionen la atención en clínicas y hospitales.
Más que un edificio: un centro de conocimiento
La Facultad de Medicina tendrá su sede en el Hospital Divino Valles, ocupando cuatro plantas y un sótano, sumando un total de 4,800 metros cuadrados. Actualmente se trabaja en la redacción del proyecto de instalación. García aseguró que las clases comenzarán en septiembre de 2026, tras un acondicionamiento que empezará a finales de 2025.
Una inversión significativa para el futuro
La universidad ha licitado ya la elaboración de todos los diseños necesarios para la obra, que representa una inversión de más de 452,000 euros. Este proyecto no solo implica adecuaciones físicas, sino que se erige como un símbolo de progreso para la educación superior en Burgos.
Un compromiso político sólido
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reafirmó su compromiso de instaurar los estudios de Medicina en la región, complementados con la inclusión de la carrera de Matemáticas en el currículum burgalés a partir de 2026. ¡Un paso más hacia un futuro brillante para la educación en Burgos!