Finanzas

¡Revolución en Banco Santander Chile! Andrés Trautmann transforma la banca comercial

2025-09-03

Autor: Sofía

Los grandes cambios de Trautmann en Santander

La influencia del nuevo CEO y country head de Banco Santander Chile, Andrés Trautmann, ya se siente con fuerza. Recientemente, ha implementado un ajuste significativo en uno de los pilares fundamentales de la entidad: la banca comercial.

Entre las salidas más notables se encuentra la de Luis Araya, gerente de banca de empresas e instituciones, quien dedicó más de 28 años a la organización. También se suma Claudia Heimpell, gerente de clientes, quien anunció su renuncia como directora de Santander Asset Management.

Otros importantes cambios incluyen la partida de Marcelo Román, gerente de Empresas con más de 11 años en la entidad, y Cristian Fuerte, gerente zonal con 22 años de trayectoria.

¿Por qué tantos cambios?

A pesar de que Pedro Orellana, vicepresidente ejecutivo de Banca Comercial, se quedará en su puesto, la entidad ha declarado que estos cambios son parte de un proceso de transformación global. Según Banco Santander, se busca uniformar estructuras y adaptarse a los nuevos desafíos y necesidades de los clientes.

Fuentes internas revelan que estas modificaciones se basan en mandatos de la casa matriz en España para reducir presupuestos, además de ser un esfuerzo continuado por mejorar la eficiencia comenzado por el exgerente general Román Blanco.

Perfiles clave que salen de Santander

Luis Araya, ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica, inició su carrera como consultor y luego se unió a Banco Santander, donde trabajó en diversas áreas, incluyendo la banca de inversión y comercial.

Claudia Heimpell, con más de dos décadas en el sector, fue ingeniera comercial en la Universidad Finis Terrae y ocupó roles en otras entidades antes de regresar a Santander, donde alcanzó la posición de directora de Asset Management.

Impacto en la plantilla del banco

Las modificaciones en la banca comercial se suman a otros ajustes realizados en diciembre de 2022, cuando también dejaron el banco el exgerente de recursos humanos Jorge Peña y el exgerente de marketing Paulo Molina.

A día de hoy, según cifras de la Comisión para el Mercado Financiero, el número de empleados en las oficinas de Banco Santander ha disminuido notablemente, pasando de 9,086 a 8,204 en solo un año, lo que representa una reducción de 882 puestos de trabajo.

Conclusión: un futuro incierto pero prometedor

Con estos cambios, el Banco Santander está sentando las bases para enfrentar un futuro lleno de desafíos en el competitivo mundo de la banca. ¿Logrará Trautmann llevar a la entidad a nuevos niveles de excelencia? Solo el tiempo lo dirá.