
¡Revolución Educativa! Académicos de Medicina Brillan en AMEE
2025-09-09
Autor: Lucas
Recientemente, destacados académicos de la Facultad de Medicina se hicieron sentir en el encuentro AMEE, donde compartieron conocimientos y experiencias vitales para el futuro de la educación médica.
Expertos en Escena
Los doctores Álvaro Herrera y Martín Garrido, junto a los académicos Claudia Arancibia y Oscar Jerez, representaron a la Universidad de Chile en este importante evento. Su presencia fue clave para establecer conexiones valiosas entre profesionales de la salud a nivel mundial.
Innovación en la Educación Médica
La profesora Arancibia, junto con el doctor Marcos Rojas, exalumno de la facultad y actual candidato a doctorado en la prestigiosa Universidad de Stanford, lideraron un taller internacional innovador titulado “Workshop to Teach Leading Medical Educators about our Medical Training Tools CHARM and Clinical Mind AI”. Este taller atrajo a cerca de 50 participantes de diversas partes del mundo, quienes experimentaron de primera mano el uso de la realidad aumentada e inteligencia artificial en la formación médica.
Análisis Crítico de la IA en Medicina
El profesor Oscar Jerez presentó su investigación en la sesión de inteligencia artificial con la ponencia “Overcoming Barriers: Facilitators and Obstacles for AI Adoption in Medical Education”. Su exposé generó un diálogo profundo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la implementación de la IA dentro del currículo médico. Los asistentes debatieron sobre cómo asegurarse de que estas tecnologías se integren de una manera ética y sostenible.
Unión Regional para el Futuro de la Salud
Además, los académicos chilenos propiciaron la formación de una comunidad formal de educación en profesiones de la salud en Latinoamérica y el Caribe, consolidando alianzas estratégicas para proyectos conjuntos en docencia e investigación. Este esfuerzo es un paso importante hacia una colaboración regional más fuerte, con el objetivo de revolucionar la educación médica en la región.