Ciencia

¡Revolución Astronómica! Telescopio Gigante Desvelará los Secretos de la Vía Láctea desde las Alturas de Chile!

2025-04-06

Autor: Camila

Un impresionante telescopio, catalogado como "gigante de la astronomía", ha llegado a Chile y será instalado a la asombrosa altitud de 5600 metros sobre el nivel del mar en la región de Antofagasta.

Este innovador instrumento, conocido como Fred Young Submillimeter Telescope (FYST), se destaca por ser uno de los telescopios más potentes del mundo. Su gran velocidad de mapeo y alta sensibilidad en longitudes de onda lo convierten en una herramienta revolucionaria para la exploración del universo.

Según la Universidad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM-UC), el FYST tendrá la capacidad de mapear el cielo diez veces más rápido que los telescopios de generaciones anteriores, lo que permite un avance significativo en el estudio de la Vía Láctea.

¿Cuándo comenzará a operar este telescopio de vanguardia?

Pedro Correo Krumenacker, gerente del proyecto, ha informado que se espera que la primera observación científica se realice en abril de 2026, con operaciones completas iniciando en julio de ese mismo año. ¡La espera valdrá la pena!

Entre los objetivos principales del telescopio se encuentran medir el efecto cinemático Sunyaev-Zel'dovich en cúmulos de galaxias, mapear la emisión de galaxias durante la época de reionización y estudiar el medio interestelar tanto en la Vía Láctea como en galaxias cercanas. Estos estudios no solo enriquecerán nuestro conocimiento sobre la estructura del universo, sino que también abrirán nuevas fronteras en la cosmología y la astrofísica.

Un gran aliado de la ciencia

Además, el FYST ofrecerá la posibilidad de estudiar fenómenos variables en el submilimétrico, lo que aportará en gran medida a otros proyectos de astronomía temporal. Este telescopio no solo será una joya tecnológica, sino que se convertirá en un elemento clave para comprender los misterios del universo.

¡Prepárense para un nuevo capítulo en la historia de la astronomía que se escribirá desde las alturas de Chile!