Salud

Revelan Importantes Hallazgos sobre la Salud de Buzos y Pescadores en la Región de Los Lagos

2025-09-10

Autor: Pedro

Estudiantes de Psicología al Servicio de la Comunidad

Bajo la premisa de que “no se ama lo que no se conoce”, tres estudiantes de Psicología de la Universidad de Los Lagos se lanzaron a la investigación sobre el bienestar de un grupo vital de la economía regional: los buzos y pescadores. Esta comunidad a menudo se encuentra en la sombra, a pesar de su importancia.

Investigación Innovadora y Necesaria

La tesis titulada "Percepción de los pescadores artesanales respecto del efecto del oficio en el bienestar psicológico de las comunas de Maullín y Calbuco" fue elaborada por Alexa Macarena González, Camila Javiera Almonacid y Karla Daniela Alvarado. Esta investigación fue dirigida por el doctor Álex Vélez, quien también lidera un estudio sobre el perfil de salud de los buzos del sur.

Voces de una Comunidad Marginada

Las estudiantes abordaron el tema desde una perspectiva cultural y regional, dando voz a un grupo históricamente marginado en cuanto a políticas públicas de salud y bienestar. La investigación no solo busca visibilizar sus realidades, sino también proponer estrategias de intervención que respondan a las necesidades específicas de las comunidades pesqueras.

Una conexión Personal con la Investigación

Alexa González, una de las investigadoras, compartió su motivación: "Las tres somos de Calbuco, donde la pesca artesanal ha sido parte de nuestras vidas. Nos interesó conocer cómo perciben los pescadores su propio bienestar en nuestra comuna y otras". Camila Almonacid agregó: "Mi infancia estuvo marcada por familiares dedicados a la pesca, así que quería entender mejor su percepción del bienestar físico, emocional y psicológico".

Un Llamado a la Atención Pública

Este estudio destaca la urgencia de reconocer y atender las necesidades de los pescadores artesanales, proponiendo un cambio en la recepción de políticas que les afectan. Es un llamado a todos para que no solo se escuchen sus voces, sino que también se actúe para mejorar su calidad de vida.