País

¡Revelador! Inicia el Juicio por el Escalofriante Caso de Violación en la Antártida Chilena

2025-09-09

Autor: Sofía

El Caso que Sacudió los Cimientos de la Ciencia en la Antártida

Este lunes, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas dio inicio al histórico juicio contra Jorge Gallardo, un biólogo chileno acusado de violar a una científica francesa en 2019 en la remota Antártida chilena. Este trágico suceso marca la primera vez que se juzga un delito de esa magnitud en esta región inhóspita.

Un Viaje que se Convirtió en una Pesadilla

Los eventos datan de febrero de 2019, cuando la víctima, parte de una expedición científica, compartía una carpa con Gallardo y otros colegas en la Península Byers, situada en el extremo oeste de Isla Livingston, en las Islas Shetland del Sur. Según la acusación de la Fiscalía de Magallanes y la Antártida Chilena, el acusado aprovechó un momento de descanso para agredir sexualmente a la científica.

La Acusación que Conmociona

La fiscal Wendoline Acuña declaró: "Hoy comenzó el juicio oral por un grave hecho que ocurrió en la Antártida en 2019. Es un delito de violación que tuvo lugar en una expedición científica donde cuatro profesionales estaban involucrados en un proyecto doctoral." La fiscal prosiguió explicando que, bajo las extremas condiciones del lugar, el acusado atacó a una víctima con quien tenía una cierta relación de amistad, aprovechándose de la situación.

Fuerza de la Fiscalía en Territorio Extremo

La fiscal Acuña se comprometió a presentar las pruebas necesarias ante el tribunal para demostrar la veracidad de las acusaciones y buscar una condena. Según la Fiscalía, el ataque ocurrió en un momento de vulnerabilidad para la víctima, que había conocido previamente a Gallardo.

Las Consecuencias de la Violación

Después de regresar a Santiago, la víctima fue víctima de depresión, lo que la llevó a sufrir serias dificultades laborales, según el psiquiatra que la atendió. Este detalle resalta el impacto profundo y devastador que el incidente ha tenido en su vida.

Un Caso que Marca la Historia

El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, enfatizó la importancia de este juicio: "La Fiscalía está ejerciendo soberanía en territorio antártico chileno". El imputado enfrenta medidas cautelares que incluyen arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima.

Este caso no solo traerá consigo el peso de la justicia, sino que también expone la vulnerabilidad y el riesgo que enfrentan los profesionales en el extremo sur del mundo. A medida que el juicio avanza, todos estarán esperando un veredicto que podría sentar un precedente en la lucha contra la violencia de género en lugares remotos.