Finanzas

¡Récord Total! La Bolsa Chilena Supera los 9.000 Puntos y Crea Expectativas de Cambio

2025-09-03

Autor: Benjamín

¡La Bolsa de Santiago Acelera!

Este miércoles, la Bolsa de Santiago rompió la barrera histórica de los 9.000 puntos, marcando un hito impresionante en medio de un ambiente electoral anticipado. Los inversionistas se están preparando para una posible victoria de la oposición en las elecciones de noviembre, un escenario que ha sido impulsado por optimismo ante la flexibilización monetaria que se prevé tras los últimos informes laborales en Estados Unidos.

Aumentos Impresionantes del S&P IPSA

El S&P IPSA chileno experimentó un impresionante ascenso del 0,8%, cerrando en 9.062,92 puntos. Este es ya el tercer día consecutivo de aumento, llevando al índice a su récord número 47 en lo que va del año.

Las Estrellas de la Bolsa

Las acciones de Itaú (2,8%), Engie (2,5%) y Enel Chile (2,2%) fueron los protagonistas de este ascenso, seguidos por Bci (2,2%), Quiñenco (2,1%) y Banco de Chile (1,7%). Juntos, estos valores generaron un volumen de transacciones de $186 mil millones.

¿Un Rally Esperado?

El equity portfolio manager de Credicorp Capital, Leonardo Vásquez, afirma: "Este rally no es un accidente; es el reflejo del creciente interés que instituciones extranjeras están mostrando hacia la bolsa chilena. El mercado ha comenzado a reconocer que escenarios positivos son cada vez más probables, lo sorprendente es la velocidad de este crecimiento."

Comentarios de Gigantes Financieros

Los optimistas comentarios de Morgan Stanley también están haciendo eco, elevando su proyección a 10.900 puntos para mediados de 2026. Además, sugieren que el tipo de cambio podría descender por debajo de $900.

Pronósticos Futuros

Morgan Stanley prevé que el próximo gobierno aplicará políticas económicas más ortodoxas, aunque su acción estará limitada en el Congreso. Esta situación podría facilitar reformas que eleven el crecimiento de Chile más allá del actual 1,8%.

El Contexto Regional y Global

Aldo Morales de Bice Inversiones destaca la notable magnitud del rally, sucediendo incluso en un contexto global adverso. A pesar de ello, las bolsas latinoamericanas están mostrando tendencias de crecimiento similares, impulsadas por estímulos monetarios y expectativas de cambio político.

Sorpresas de la Bolsa Nacional

Con un incremento notable del 35% en moneda local y un 38,6% ajustado por tipo de cambio, Chile se posiciona entre las principales economías de la región, seguido solamente por Colombia.

Breves del Mercado Internacional

En Wall Street, el Nasdaq avanzó un 1% y el S&P 500 subió un 0,5%, impulsados por el buen desempeño de Alphabet tras decisiones favorables del regulador antimonopolio. Mientras tanto, las tasas de interés se suavizaron, con la Reserva Federal preparando el terreno para bajarlos.

Expectativas para el Futuro

Los próximos días prometen ser cruciales, con la publicación del índice ISM de servicios y el reporte de nóminas no agrícolas. La atención está centrada en cómo estos datos impactarán la economía chilena y su bolsa, en medio de un viento de cambio que podría llevar a nuevas oportunidades.