
¿Realmente fue histórico el despegue de Katy Perry al espacio?
2025-04-16
Autor: Mateo
La semana pasada, la célebre cantante Katy Perry acaparó las miradas y críticas tras participar en lo que se presentó como el primer viaje espacial tripulado solo por mujeres, a bordo del cohete de Blue Origin, fundado por el multimillonario Jeff Bezos.
Junto a Perry, viajaron personalidades como Lauren Sanchez, prometida de Bezos; Gayle King, periodista de CBS; Aisha Bowe, ingeniera de cohetes de la NASA; Amanda Nguyen, activista y asesora de Blue Origin; y Kerianne Flynn, productora cinematográfica.
La misión, bautizada por Blue Origin como un "hito" en la representación femenina en el espacio, duró apenas 10 minutos, durante los cuales la tripulación alcanzó la línea de Kármán, experimentó la ingravidez y regresó rápidamente a la Tierra.
Sin embargo, surgen interrogantes sobre la verdadera naturaleza de este vuelo: careció de objetivos científicos y los lazos de muchas pasajeras con la ciencia son bastante débiles. Muchos critican la comercialización del evento y la figura de Bezos.
¿Un vuelo espacial sin sentido?
Blue Origin denominó este lanzamiento como "Misión NS-31", pero ¿realmente había alguna misión significativa? El cohete New Shepard despegó a las 09:30 am, ascendiendo justo por encima de la frontera espacial, solo para retornar a la Tierra diez minutos después.
La empresa se ha aventurado en el turismo espacial, prometiendo acercar el espacio a un público general, pero con boletos que rondan los millones de dólares. En 2021, el primer pasaje subastado alcanzó la asombrosa suma de 28 millones de dólares.
En comparación, los vuelos de Virgin Galactic tienen un precio cercano a 450.000 dólares, una suma exorbitante que solo los más ricos pueden costear.
Además, el impacto ambiental del turismo espacial es alarmante. Según Ethic, los vuelos de Blue Origin emiten cerca de 90 toneladas de CO2, sumándose a las emisiones que amenazan nuestro planeta.
Las críticas sobre Katy Perry
Tras el aterrizaje, Katy Perry salió de la cápsula y besó el suelo, como si no hubiera estado en el espacio diez minutos antes. Al hablar con la prensa, afirmó que la experiencia le enseñó "cuánto amor tienes para dar", pretendiendo representar a las valientes mujeres de su familia.
Sin embargo, su participación se percibe más como una estrategia promocional de Blue Origin. Muchas burlas inundaron las redes tras su comentario sobre "no hay lugar como casa", lo que provocó reacciones sarcásticas.
Actrices como Olivia Wilde y Amy Schumer también se rieron de su travesía, cuestionando la validez de su viaje y la relevancia de su mensaje.
Emily Ratajkowski fue más directa, abordando a Perry y criticando su mensaje sobre el cuidado del planeta mientras viaja en una nave espacial de una empresa que contribuye a su destrucción.
¿Inspiración o marketing?
A pesar de que Blue Origin promociona este vuelo como un avance en la representación femenina, su enfoque parece más un intento de vender turismo espacial que un compromiso genuino con causas importantes.
Compararon su vuelo con el de Valentina Tereshkova en 1963, quien sí realizó un viaje real y significativo al espacio, completando 48 órbitas en tres días, mientras que las participantes de Blue Origin se ven más como una estrategia de marketing.
A pesar de la expectativa, no se ha abierto ninguna puerta para las mujeres en la exploración espacial. La astrónoma chilena Teresa Paneque expresó su decepción, afirmando que esto no es un logro para todas las mujeres, sino una mera campaña comercial.