Finanzas

¡Quiñenco Reporta Ganancias Estratosféricas en el Primer Semestre! ¡Subida del 218,5%!

2025-09-11

Autor: Joaquín

Crecimiento Impresionante de Quiñenco

¡El gigante industrial Quiñenco, parte del grupo Luksic, ha deslumbrado al mercado con un asombroso aumento del 218,5% en sus ganancias durante el primer semestre del año, alcanzando la impresionante cifra de $337.055 millones! Este auge se compara favorablemente con el mismo período de 2025 y ha dejado a analistas y competidores admirados.

¿De Dónde Provienen Estas Ganancias?

La clave de este crecimiento radica en la robusta contribución del sector de transporte. CSAV, uno de sus activos más importantes, ha reportado un menor gasto en impuestos, mientras que su principal participación en Hapag-Lloyd se mantuvo firme. Adicionalmente, empresas como Nexans, Enex, SM SAAM y Banco de Chile también desempeñaron roles cruciales en este resultado económico, aunque CCU vio una reducción en su impacto.

Una Estrategia Sólida y Diversificada

Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco, atribuye estos resultados a una estrategia de diversificación, con empresas líderes en sus respectivos sectores. Según él, "nuestra visión a largo plazo, más allá de cada trimestre, es lo que nos ha permitido alcanzar estos logros sobresalientes."

Banco de Chile y el Sector Financiero en Crecimiento

En el ámbito financiero, el Banco de Chile reportó un incremento del 2% en su ganancia neta. Este crecimiento se debe a menores pérdidas crediticias y a una caída en el gasto impositivo. Aunque los ingresos operacionales disminuyeron ligeramente, la contribución del banco a Quiñenco subió a $162.133 millones.

Transportes: CSAV a la Cabeza de las Utilidades

CSAV, el pilar del negocio de transporte, generó utilidades de US$ 130 millones, aumentando su participación en los resultados de Quiñenco a $83.320 millones. La compañía pudo reducir su carga impositiva en comparación con 2024, gracias a menores dividendos recibidos desde Alemania.

Hapag-Lloyd y los Desafíos del Sector

A pesar de una disminución del 2,1% en los resultados de Hapag-Lloyd, que alcanzaron US$ 765 millones debido a altos costos operacionales, el aumento en los volúmenes de carga, que creció un 10,6%, ayudó a mitigar el impacto. Además, la reciente devolución de impuestos por parte de la autoridad alemana de 406,3 millones de euros podría proporcionar un alivio adicional.

Nexans: Un Éxito Asegurado

En el sector manufacturero, Nexans brilló con un crecimiento del 113,8% en sus ganancias netas, alcanzando los 372 millones de euros, gracias a su expansión en electrificación y exitosas ventas de activos. Aunque Quiñenco redujo su participación en la compañía francesa, su contribución a los resultados aumentó un impresionante 76,9%.

Movimientos Estratégicos y Proyecciones

En una jugada reciente, Quiñenco vendió 2,2 millones de acciones de Nexans, disminuyendo su participación al 9,2% pero recaudando US$ 310 millones, con un rendimiento neto preliminar estimado de US$ 89,5 millones. Este movimiento pone en relieve su enfoque proactivo en maximizar el rendimiento de su portafolio.

Enex y SM SAAM también en Ascenso

El segmento energético vio un notable crecimiento gracias a Enex, que reportó una contribución de $24.408 millones, impulsada por un incremento del 6,7% en los volúmenes de venta. Por su parte, SM SAAM destacó con una ganancia neta de US$ 40 millones y un aumento del 31,2% en su contribución, alcanzando los $23.671 millones.

Conclusión: ¿Qué Sigue para Quiñenco?

Con estos resultados tan positivos, la pregunta en el aire es: ¿qué nuevas estrategias y oportunidades aprovechará Quiñenco en el futuro? Sin duda, el holding parece estar en la cresta de la ola, preparándose para seguir creciendo en un entorno competitivo.