
¿Quién es Narendra Modi? El primer ministro indio que acapara la atención mundial tras el elogio de Gabriel Boric
2025-04-04
Autor: Pedro
La reciente visita del presidente de Chile, Gabriel Boric, a India ha permitido que el nombre de Narendra Modi, el primer ministro indio, vuelva a cobrar relevancia en el ámbito internacional. Modi es reconocido como un líder mundial clave, elogiado por su capacidad de comunicarse con cualquier figura de poder, desde Vladimir Putin hasta Joe Biden, así como con líderes latinoamericanos y otros miembros del grupo BRICS.
Boric no escatimó en halagos, indicando que "el primer ministro Modi es un actor esencial en la actual geopolítica global", una afirmación que resuena con la creciente influencia de Modi en la escena internacional.
Con más de 92.5 millones de seguidores en Instagram y alrededor de 107.4 millones en X (anteriormente Twitter), Modi es considerado uno de los políticos más seguidos en las redes sociales. Además, su apoyo popular en India alcanza un impresionante 76%, consolidándose como un ícono del nacionalismo en el país.
India en camino a ser la tercera economía global
Modi inició su tercer mandato como primer ministro y ha llevado a la India hacia la ambiciosa meta de convertirse en la tercera economía del mundo para 2030, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se prevé que el PIB de India llegue a los 5.9 billones de dólares para 2027, superando a Japón y Alemania. El ministro de Comercio e Industria de India, Piyush Goyal, atribuyó este crecimiento a las políticas implementadas bajo el liderazgo de Modi.
Un legado controvertido
La carrera política de Modi no ha estado exenta de controversias. Desde su ascenso al cargo de ministro jefe de Gujarat en 2001, su gestión ha sido señalada por episodios de violencia sectaria, con los disturbios de 2002 en Gujarat, donde murieron más de 1,000 personas, en su mayoría musulmanes. Aunque fue exonerado de culpabilidad por la Corte Suprema de India, la mancha de esos eventos persiste en su legado.
Sin embargo, Modi ha logrado forjar una imagen de un líder fuerte, apoyado por un electorado que aprecia su voz en defensa de los hinduistas, percibiendo que sus intereses han estado marginados históricamente por gobiernos seculares.
Entre la modernización y la tradición
Accedió al poder como primer ministro en mayo de 2014, y desde entonces su gobierno ha desplegado una serie de iniciativas de modernización económica, a la vez que ha mantenido una estrecha relación con las raíces culturales hindúes. Modi se ha presentado como un líder que restaura el orgullo nacional de India, definiendo el país como un "vishwaguru" (maestro del mundo).
En enero de 2022, inauguró un templo hindú en Ayodhya, en un sitio históricamente controvertido. Este acto simboliza su visión de una India que retoma su lugar en la historia mundial, un enfoque que resonó con muchos votantes.
Convirtiéndose en un aliado estratégico
El ascenso de Modi a un papel central en las relaciones internacionales se ha visto fortalecido por el enfoque de los países occidentales en cultivar una alianza con India como un contrapeso a China. En 2023, Modi fue bien recibido por el presidente Joe Biden en la Casa Blanca, destacando su rol como un socio clave en la región.
A medida que el primer ministro continúa enfrentando críticas tanto dentro como fuera de su país, su capacidad para navegar en las aguas turbulentas de la política internacional y manejar la economía india será crucial para su legado y el futuro de la nación.