Entretenimiento

¿Quién es Daniel Merino? El joven prodigio que se convierte en Director Ejecutivo del Festival de Viña

2025-01-28

Autor: Joaquín

En un giro inesperado en la escena musical latinoamericana, Daniel Merino, un joven de apenas 34 años, ha sido nombrado Director Ejecutivo del Festival de Viña del Mar, uno de los eventos más emblemáticos y televisados del continente. Su travesía es un claro ejemplo de que la perseverancia y el aprendizaje constante pueden llevar a grandes logros.

¿Pero cómo ha llegado Merino a alcanzar esta posición a tan temprana edad? Todo comenzó cuando, tras finalizar sus estudios en el colegio, decidió mudarse a Santiago sin un rumbo claro sobre su futuro académico. En lugar de esperar, se zambulló en el mundo de las redes sociales y comenzó a forjar su propio camino en la industria del entretenimiento.

Daniel dio sus primeros pasos en el espectáculo creando una revista digital junto a sus amigos, donde se encargó de las redes sociales. En 2010, tuvo la oportunidad de cubrir el concierto de Black Eyed Peas en Chile, lo que lo llevó a conocer a Alfredo Alonso, el fundador de Bizarro, una productora que posteriormente se convertiría en clave para su carrera.

"Desde su primer contacto con nuestra productora, Daniel demostró un interés insaciable por aprender. Pasó de ser community manager a involucrarse en diferentes áreas como producción y marketing", compartió Alonso. Además, Merino no solo se enfocó en su desarrollo profesional; también reconoció la importancia de dominar el inglés y se dedicó a aprender sobre finanzas y producción, rasgos que lo destacan en la industria.

Un ascenso meteórico

El avance de Merino en Bizarro fue meteórico. En 2018, la productora fue designada para contratar a los artistas que se presentarían en Viña del Mar, y solo un año después, se convirtió en la responsable de todo el evento. Este ascenso lo llevó a desempeñarse como productor general y luego como productor ejecutivo, hasta alcanzar la codiciada posición de Director Ejecutivo en este prestigioso festival.

"Cada experiencia, ya sea positiva o negativa, me ha preparado para asumir este cargo lleno de responsabilidades. A pesar de no venir del mundo de la televisión, he tenido que aprender y adaptarme a muchas cosas de este sector", reveló Merino. En este nuevo rol, ha gestionado importantes relaciones, tanto con artistas como con su fiel audiencia, los fanáticos.

Hoy en día, es una figura conocida en redes sociales, donde interactúa activamente con los seguidores de los artistas. "Los fandoms buscan conexión y respuestas, y yo he logrado construir esa relación a lo largo de los años", comentó.

En un 2024 lleno de éxitos, Merino fue reconocido por la revista Billboard como uno de los 40 ejecutivos más influyentes de la industria musical, un testimonio de su dedicación y profesionalismo. Su filosofía de trabajo, inspirada en Walt Disney, se centra en ofrecer experiencias memorables, y es evidente que esta mentalidad ha hecho eco en su trabajo en el Festival de Viña.

"Hay que hacer las cosas con excelencia y pasión. Cada detalle cuenta y las experiencias que creamos son lo que realmente importa", concluyó. La carrera de Daniel Merino es un verdadero ejemplo de cómo la juventud y la ambición pueden transformar la industria del entretenimiento.