
¿Qué significa realmente dejarse ver con canas? Descubre la psicología detrás de esta elección
2025-08-27
Autor: Antonia
Las canas: un símbolo inexorable del envejecimiento
Las canas son una parte inevitable del recorrido de la vida. Por mucho que intentemos evitarlo, nadie escapa a su llegada. Algunas personas optan por teñirse, buscando aferrarse al color de cabello de su juventud; otras, en cambio, deciden mostrarlas con orgullo, sin ningún tipo de complejo.
La psicología de la aceptación del envejecimiento
Pero, ¿qué significa realmente adoptar este enfoque según la psicología? La doctora Becca Levy, profesora de psicología y epidemiología en la Universidad de Yale, ha explorado cómo nuestras percepciones sobre el envejecimiento natural impactan en la calidad de vida. Levy revela que "cuando las personas adoptan imágenes positivas acerca del envejecimiento, generalmente tienden a vivir más y con una mejor salud".
Una oportunidad para redefinir la belleza
Según un artículo de 'Self', un medio especializado en salud y autocuidado, muchas personas ven las canas como una oportunidad para aceptar el envejecimiento. Al hacerlo, desafían las normas sociales que glorifican la juventud. Durante la pandemia de COVID-19, al no poder ir a peluquerías, muchas mujeres comenzaron a dejar fluir sus canas, encontrando en este gesto una vía de empoderamiento y liberación personal.
Un acto de rebeldía contra los estándares de belleza
Desde 'Eatingwell', se destaca que, para algunas mujeres, abstenerse de teñirse se convierte en un acto de protesta contra los estándares de belleza que exigen una apariencia juvenil permanente. La belleza no tiene fecha de caducidad; el gris puede llegar a ser un símbolo de experiencia y autenticidad.
Emociones y autenticidad: el camino hacia el bienestar
Además, dejar de teñirse podría aliviar la presión de mantener una imagen fija, lo que a menudo reduce el estrés y mejora la salud mental. La profesora Vanessa Cecil de la Universidad de Exeter llevó a cabo un estudio titulado "Edadismo y canas", donde analiza por qué en sociedades occidentales ser mayor es considerado poco deseable, a menudo asociado con incompetencia.
Buscar la autenticidad en un mundo lleno de expectativas
Sin embargo, ante los estándares inalcanzables de permanecer joven eternamente, surge un movimiento entre mujeres que abogan por la autenticidad y celebran sus canas como una parte valiosa de su identidad. El futuro se presenta como un espacio donde la sabiduría y la verdadera belleza se valoran por encima de los caprichos de la juventud.