País

¿Puede Jadue Perder su Derecho a Voto? Los Argumentos de su Defensa que Deberías Conocer

2025-09-02

Autor: Valentina

La Batalla Judicial de Daniel Jadue por su Derecho a Voto

Un documento de 16 páginas ha sido presentado recientemente ante el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana por los abogados Ciro Colombara y Aldo Díaz. Este escrito expone la postura del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien se enfrenta a la posibilidad de perder su derecho a sufragio en medio de su interés por convertirse en diputado por el distrito 9.

La Amenaza del Abogado Marcelo Brunet

La controversia se ha originado en un reclamo del abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, quien ha solicitado que Jadue sea excluido del padrón electoral. Brunet argumenta que, al estar acusado en un caso que involucra penas aflictivas, la Constitución le habría retirado su derecho a votar.

Estrategia Legal: ¿Podrá Jadue Salvarse Como lo Hizo ME-O?

Para enfrentar este desafío, Jadue ha contratado a Colombara, un abogado con experiencia que anteriormente ayudó a Marco Enríquez-Ominami a eludir una situación similar. En esa ocasión, ME-O perdió sus derechos políticos debido a acusaciones en su contra, pero logró revertir la decisión a través de una astuta estrategia legal.

Las Claves de la Defensa: Jurisprudencia y Derechos Fundamentales

Colombara y Díaz han utilizado la jurisprudencia del caso ME-O para argumentar que el reclamo de RN no debería prosperar. Sostienen que el derecho a sufragio es fundamental y sólo puede suspenderse mediante una autorización judicial clara y firme.

Fallo del Tribunal Constitucional: ¿Qué Dice la Ley?

Los defensores de Jadue subrayan que, según el fallo del Tribunal Constitucional, simplemente presentar una acusación no es suficiente para invalidar un derecho esencial. Deben cumplirse ciertos requisitos judiciales, como la notificación formal de la acusación y la oportunidad para que el acusado se defienda.

La Audiencia Crucial y los Argumentos de Jadue

Recientemente, se llevó a cabo una audiencia en el Tercer Juzgado de Garantía, donde se reconoció la presentación formal de la acusación. Aunque para los requerientes eso podría ser suficiente, la defensa argumenta que la acusación no es firme ni definitiva.

Jadue: De Acusado a Inocente?

Colombara y Díaz insisten en que si el TER acepta la solicitud de RN y expulsa a Jadue del padrón electoral, estaría infrigiendo el principio de inocencia y la necesidad de autorización judicial previa. Para ellos, la sola acusación no es suficiente para privar a un ciudadano de su derecho a voto, ya que esto contradiría la Constitución y la jurisprudencia nacional e internacional.

¿Qué Pasará Ahora?

La decisión del tribunal podría tener repercusiones significativas en la carrera política de Jadue. Todos los ojos están puestos en este caso, que podría sentar un precedente importante en la lucha por los derechos políticos en Chile. ¿Logrará Jadue conservar su derecho a voto y seguir adelante con sus aspiraciones como diputado?