Ciencia

¡Prepárate para la Doble Lluvia de Meteoros en Abril! Las Líridas y Eta Acuáridas se Juntan para un Espectáculo Celestial

2025-04-06

Autor: Valentina

Durante la última semana de abril, los amantes de la astronomía en el hemisferio norte tendrán la oportunidad única de observar un fenómeno celestial extraordinario: ¡la coincidencia de dos lluvias de meteoros! Desde el 20 hasta el 26 de abril, las lluvias de meteoros Líridas y Eta Acuáridas iluminarán el cielo antes del amanecer, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean óptimas.

Las Líridas, que provienen de los restos del cometa Thatcher, estarán activas del 17 al 26 de abril, y su máxima expresividad se verá entre el 21 y el 22 de abril, con una tasa de hasta 20 meteoros por hora. Por otro lado, las Eta Acuáridas, asociadas con el famoso cometa Halley, comenzarán a brillar desde el 20 de abril y continuarán hasta el 21 de mayo, alcanzando su pico el 3 y 4 de mayo, ¡donde pueden llegar a ser visibles hasta 50 meteoros por hora!

El periodo del 20 al 26 de abril se perfila como una ventana impresionante en la que ambas lluvias estarán activas simultáneamente. Según los cálculos, en estas noches despejadas, los observadores podrían hasta ver 100 meteoros por hora, siempre que se evite la contaminación lumínica. ¡No te lo puedes perder!

La NASA recomienda elegir un lugar alejado de luces artificiales y con una buena vista del horizonte. Para disfrutar aún más del espectáculo, aconsejan llevar una manta o silla reclinable, acostarse mirando hacia el este y esperar a que sus ojos se adapten a la oscuridad. Después de 30 minutos, ¡estarás listo para disfrutar del grandioso desfile de meteoros!

La lluvia de meteoros Líridas, aunque no alcanza la frecuencia de lluvias más intensas como las Perseidas, ofrece un espectáculo digno de admirar. Se caracterizan por sus destellos rápidos y brillantes, especialmente durante el pico de actividad en las noches del 21 y 22. Mientras tanto, aunque las Eta Acuáridas alcanzarán su máxima en mayo, también podrás ver algunos meteoros de esta lluvia durante su superposición con las Líridas. En el hemisferio norte, la tasa de observación de las Eta Acuáridas es menor, aproximadamente 10 meteoros por hora, pero no subestimes su belleza. Los meteoros llamados “Earthgrazers” pueden ser especialmente sorprendentes, ya que raspan la atmósfera alcanzando hasta 64 kilómetros por segundo.

Ambas lluvias de meteoros son el resultado de la Tierra atravesando zonas del espacio donde los cometas han liberado polvo y roca. Cuando estos fragmentos entran en la atmósfera terrestre, producen las conocidas "estrellas fugaces". Las Líridas son una de las lluvias más antiguas documentadas, con más de 2,700 años de observaciones, y provienen de las partículas del cometa C/1861 G1. Las Eta Acuáridas, provenientes del cometa 1P/Halley, son especialmente abundantes en el hemisferio sur, pero ofrecen un espectáculo celestial igualmente cautivador en el norte.

Además de las lluvias de meteoros, abril estará cargado de otros fenómenos astronómicos. El 12 de abril será el momento de la luna llena rosa, un evento que recibe su nombre por la floración de primavera y no por el color de la luna. Y el 25 de abril, la luna brillará junto a Venus y Saturno creando una suerte de "cara sonriente" en el cielo.

Por si fuera poco, el 27 de abril, una superluna nueva marcará el final del mes astronómico. Aunque no la veremos, este fenómeno indica que la luna está más cerca de la Tierra en su órbita, lo que puede provocar mareas más intensas.

Aprende más sobre los secretos del universo en este abril fascinante, ya que es un mes ideal para la observación astronómica. Con el auge actual del sol, las posibilidades de avistar auroras boreales también son altas, ¡así que mantén los ojos al cielo! Con lluvias de meteoros, alineaciones planetarias y fenómenos lunares únicos, abril se convierte en el mes ideal para todos los entusiastas de la astronomía. ¡No te lo pierdas!