
¿Por qué nadie vio al Bruma antes de la tragedia? Un informe revela fallas críticas en seguridad
2025-04-17
Autor: Benjamín
Fallas de seguridad reveladas
Un impactante informe del ingeniero naval Alfonso Kaiser ha sacudido al país al revelar que la lancha Bruma, que naufragó el 25 de marzo frente al Biobío, ignoró medidas esenciales de seguridad y visibilidad. La tragedia, que cobró vidas y dejó a muchos en shock, ahora se ve bajo una nueva luz.
Condiciones que sellaron su destino
Según el informe, la Bruma carecía de vigilancia activa, luces, sistema de Identificación Automática de Buques (AIS) y comunicación radial. Esto la dejó completamente expuesta y vulnerable en un mar agitado. Su construcción en madera, aunque tradicional, la volvió indetectable para la tecnología más avanzada, como los sistemas del buque Cobra, que pasaron por alto su presencia.
Un análisis que podría cambiar el rumbo de la investigación
Este detalle abre un abanico de preguntas sobre la responsabilidad de las autoridades marítimas y la necesidad de revisar las normativas de seguridad. ¿Por qué no se detectó a la Bruma, y qué medidas se implementarán para evitar que algo así vuelva a suceder? La comunidad espera respuestas.
Un llamado urgente a la seguridad marítima
Este incidente no solo pone en entredicho la seguridad en el mar, sino que también subraya la urgencia de políticas más estrictas para garantizar que todas las embarcaciones, sin excepción, cumplan con los estándares de seguridad necesarios. La vida de muchos depende de ello.