País

¿Por qué los chilenos están optando por tener cada vez menos hijos? Descubre las sorprendentes razones detrás de la fecundidad en mínimos históricos

2025-04-11

Autor: Antonia

Chile enfrenta una alarmante baja en la tasa de natalidad

La preocupación por la baja tasa de natalidad en Chile se vuelve más evidente cada año, ya que en 2022 se registró una tasa de solo 1.54 hijos por mujer. Para ponerlo en perspectiva, en 2024, el país reportó apenas 135 mil nacimientos. Este fenómeno ha llevado a los expertos a investigar las causas detrás de esta tendencia declinante.

Un estudio revelador de CADEM sobre la paternidad

Un reciente estudio realizado por CADEM ha desglosado las razones que llevan a los chilenos, especialmente a los adultos jóvenes, a retrasar o incluso renunciar a la paternidad. Los resultados son impactantes: el 62% de los encuestados siente que tener hijos es mucho más difícil de lo que habían anticipado, mientras que un preocupante 58% de los que aún no son padres no consideran tener hijos en este momento.

Factores económicos y de desarrollo personal en la balanza

Las principales razones detrás de esta baja en la fecundidad son impactantes; un 53% de los encuestados menciona los altos costos económicos de criar hijos como un obstáculo principal. Otros factores como la priorización del desarrollo profesional (29%) y el deseo de disfrutar de una vida personal sin ataduras a largo plazo (28%) también juegan un papel crucial. Curiosamente, el 28% de los chilenos siente que el mundo actual es un lugar muy hostil para traer hijos.

Una nueva perspectiva sobre la paternidad

El estudio también evidenció que un abrumador 80% de los chilenos creen que hoy en día se prioriza más el desarrollo profesional que la paternidad. Asimismo, el 77% concuerda en que tener hijos es muy caro y un 72% señala que las personas prefieren tener mascotas que hijos.

Reflexiones de quienes ya son padres

A pesar de estas cifras, los que ya tienen hijos también comparten su perspectiva: un asombroso 75% de los padres afirmaron que, de poder retroceder el tiempo, tomarían la misma decisión de ser papás. Sin embargo, un 13% indicaron que no optarían por la paternidad. Para un 59% de las mujeres y un 46% de los hombres, la mejor parte de ser padres es la conexión y el amor incondicional que se siente hacia los hijos.

Llamado de atención para el futuro del país

Leonardo González, subdirector técnico del INE, expresó en una entrevista con La Radio que estos datos son preocupantes. "Desde el año 2000, nuestro país ha estado bajo el nivel de reemplazo y hemos visto una caída sistemática desde 1992, con solo ligeros aumentos en ciertos años", añadió.