
¿Por qué es tan complicado superar una ruptura amorosa en la era digital?
2025-08-28
Autor: Camila
La complejidad del duelo en tiempos de redes sociales
Superar una relación amorosa en la actualidad resulta ser mucho más desafiante que hace dos décadas. Aunque la imagen tradicional de la ruptura, con su llanto y helado, aún prevalece, hoy hay un nuevo obstáculo: la constante presencia de la expareja en las redes sociales. Llorar por un amor perdido se complica drásticamente al tener que silenciar o bloquear en plataformas como Instagram o WhatsApp a alguien que solía ser parte fundamental de nuestro día a día.
Las redes sociales: tortura moderna durante el duelo
Las redes sociales ofrecen una ilusión de conexión rápida, pero durante el proceso de duelo, se convierten en un tormento. Cada publicación, foto o 'me gusta' se transforma en un recordatorio doloroso de lo que se ha perdido, complicando así el intento de seguir adelante.
El impacto psicológico de ver a tu expareja
Valentina Agüero Vera, psicóloga del Centro Integral de Salud Mental Argentino, sostiene que observar contenido relacionado con una expareja puede alargar y complicar el proceso de superación. Este comportamiento actúa como un estímulo que reactiva el deseo de cercanía, dificultando el verdadero cierre emocional.
Redes sociales como una adicción emocional
Sabina Alcarraz, experta en terapia cognitiva, refuerza esta idea, señalando que el consumo excesivo de las publicaciones de una expareja puede volverse una dependencia emocional, similar a una adicción. Esta interacción constante con las redes genera sentimientos instantáneos de placer, a pesar de que finalmente puede dejar a la persona sintiéndose aún más desdichada.
Dificultades en la aceptación y idealización
El contacto digital intensifica las emociones de tristeza y permite idealizar a la expareja, dificultando la aceptación y llevando a ideas obsesivas que alimentan la culpa y la tristeza. El éxodo emocional se complica aún más al ver a la otra persona seguir adelante, creando un ciclo doloroso de comparación y disminución de la autoestima.
La importancia del contacto cero
Ambas especialistas coinciden en que evitar el contacto virtual es esencial para facilitar el duelo. Aunque las interacciones digitales puedan parecer inofensivas, pueden ser tan intensas como las físicas, creando una confusión que impide cerrar el capítulo. Para ayudar en este proceso, se recomienda aplicar el 'contacto cero': bloquear o silenciar a esa persona en las redes, deshacerse de objetos que traigan recuerdos y evitar cualquier forma de comunicación.
Consejos para sobrellevar la ruptura
Alcarraz sugiere una metodología para expresar las emociones: redactar un correo o una carta que nunca se enviará. Colocar los sentimientos en palabras contribuye a un cierre simbólico, lo que puede ser de gran ayuda en este difícil proceso de sanación.