
¿Por qué el perdón no siempre es la mejor respuesta ante el daño?
2025-09-07
Autor: Antonia
El perdón: ¿una necesidad para sanar?
En los últimos años, la psicología ha cuestionado la creencia de que el perdón es un paso esencial para la recuperación emocional.
Marta Panizo y su mensaje revelador
Recientemente, Marta Panizo, psicóloga y divulgadora, ha encendido el debate al afirmar que perdonar no es un requisito para sanar. En su cuenta de Instagram, enfatizó que cada persona debe decidir por sí misma esta cuestión, lo que desafía la visión convencional que se ha compartido durante tanto tiempo.
La influencia del perdón en nuestras vidas
A lo largo de la historia, el perdón ha estado ligado a prácticas religiosas y ha sido objeto de análisis por especialistas en salud mental. Estos profesionales han encontrado que el acto de perdonar no solo afecta nuestras relaciones, sino que también influyen en nuestros estados emocionales.
El perdón como herramienta
Si bien algunos psicólogos argumentan que perdonar puede ayudar a superar el dolor, otros destacan que lo más importante es reconciliarse con uno mismo y dejar el rencor atrás. En este sentido, Panizo sostiene que sentirse enojado con quienes nos han dañado no nos hace malas personas, sino que indica que nuestros límites han sido vulnerados.
La importancia de reconocer y aceptar nuestras emociones
Forzarse a perdonar cuando aún sentimos dolor puede ser contraproducente, ya que minimiza nuestros propios sentimientos. Panizo resalta que reprimir emociones solo alarga el camino hacia la recuperación. Reconocer y aceptar nuestras emociones, incluso las negativas, es crucial para lograr el bienestar.
El perdón: una elección personal
La psicóloga concluye su mensaje recordando que el perdón es una opción personal. Aunque puede ser útil para mejorar nuestro estado emocional, no es la única manera de avanzar. Ella anima a aprovechar el dolor para aprender y evitar repetir situaciones dañinas.
Reflexiones que resuenan
El mensaje de Panizo ha generado una oleada de reacciones entre sus seguidores, quienes han compartido sus propias historias y perspectivas sobre el complicado proceso del perdón. Al final, el amor y respeto hacia uno mismo deben ser siempre la prioridad.