
¿Podrán los Parlamentarios de Oposición Conformar una Primaria Abierta o Es Solo un Sueño?
2025-01-26
Autor: Martina
A pesar de las intensas conversaciones sobre la necesidad de forjar alianzas dentro de la oposición chilena, los parlamentarios han admitido que la posibilidad de una primaria abierta enfrenta serios obstáculos. La reciente controversia relacionada con la reforma de pensiones ha expuesto las marcadas diferencias entre los diferentes partidos del sector, lo que complica aún más la unidad.
En el ámbito de las preferencias ciudadanas, figuras como Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser se mantienen como los más destacados. Una reciente encuesta de Plaza Pública Cadem reveló que por primera vez Johannes Kaiser superó a José Antonio Kast en las preferencias espontáneas, lo que podría redefinir el panorama político. Actualmente, Matthei se destaca con un 23% de apoyo, mientras que un alarmante 38% de los encuestados se mantiene indeciso sobre a quién votar.
A pesar de este panorama menos que alentador, la urgencia de formar nuevas alianzas sigue presente. La diputada independiente de Renovación Nacional, María Luisa Cordero, enfatiza la falta de unidad en la oposición y aboga por la necesidad de un candidato único que represente a toda la coalición de la derecha. "No podemos permitirnos la fragmentación en un momento tan crítico", afirmó.
Cristián Araya, diputado del Partido Republicano, hace hincapié en que el actual gobierno se aleja de las propuestas de la oposición, instando a sus compañeros a definir claramente sus posiciones al presentar candidaturas. La situación se complica aún más con la figura del gobierno actual mejor posicionada en la opinión pública siendo Michelle Bachelet, quien, según la última encuesta Cadem, perdería ante Matthei por un estrecho margen de 47% a 43%.
Eric Aedo, legislador del Partido Demócrata Cristiano, sitúa este momento como crucial para la presentación de candidaturas, advirtiendo que el oficialismo debe actuar rápidamente o podría quedarse atrás en la contienda electoral.
Con la primera vuelta de las elecciones presidenciales programada para el 16 de noviembre de este año, el reloj corre y si se llevaran a cabo primarias, estas estarían fijadas para el 29 de junio. La pregunta que muchos se hacen es: ¿podrá la oposición unirse y presentar un frente cohesionado en un momento tan crucial para el futuro de Chile? La incertidumbre persiste, pero la esperanza de una coalición fuerte sigue viva.