
¡Perú se convierte en el rey de la palta en China! Exportaciones alcanzan récord de 50,000 toneladas
2025-01-29
Autor: Sofía
En 2023, Perú ha consolidado su posición como el mayor exportador de palta Hass a China, logrando un asombroso récord de 50,000 toneladas enviadas al país asiático. Este impresionante incremento del 40% respecto al año anterior ha permitido al país andino superar a competidores como Chile y Kenia, que solo alcanzaron un 11% y un 6.6% de participación en el mercado, respectivamente.
La presidenta del Perú, Dina Boluarte, destacó que este espectacular crecimiento en las exportaciones es el resultado de la colaboración efectiva entre el gobierno, los agricultores y las empresas exportadoras. Este esfuerzo conjunto ha permitido satisfacer los exigentes estándares de calidad impuestos por el mercado chino. Además, Perú se ha establecido como uno de los proveedores prioritarios de palta en Asia, gracias a su capacidad de producción durante todo el año y a sus condiciones climáticas favorables.
El auge del 'oro verde' peruano en el mercado chino se debe a una combinación de factores: su estacionalidad complementa a otros grandes productores como México, y su habilidad para ofrecer un producto de alta calidad en todo momento. En total, las exportaciones de palta de Perú alcanzaron las 539,000 toneladas a nivel internacional en 2023, generando significativos ingresos de 1,129 millones de dólares.
El aumento en las exportaciones hacia China ha sido imparable en los últimos años, con un notable crecimiento del 112% en las importaciones chinas durante el último quinquenio. Este ascenso se debe a la creciente fama de la palta Hass en Asia, donde aunque el consumo per cápita sigue siendo bajo, se vislumbra un alto potencial de expansión.
Las regiones predominantes en la producción de palta en Perú incluyen Lima, La Libertad e Ica. Lima es responsable del 30% de la producción nacional, beneficiándose de un clima ideal y técnicas agrícolas avanzadas. La Libertad se ha consolidado como un importante centro de producción gracias a su infraestructura de riego eficiente, mientras que Ica destaca por sus suelos fértiles y condiciones climáticas que favorecen el crecimiento de la palta.
Gracias a estas características, Perú ha posicionado eficazmente su palta en el competitivo mercado asiático, implementando prácticas agrícolas sostenibles y asegurando altos estándares de calidad. Con este impulso, el futuro de la industria de la palta peruana parece prometedor, y todo indica que Perú seguirá dominando en el mercado internacional de la palta en los años venideros.