
Paro Nacional Convocado por la CUT: ¡Exigen un 'Salario Vital' de $725 mil para una Familia de 4 Personas!
2025-04-03
Autor: Santiago
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha convocado a un paro nacional que se llevará a cabo este jueves 3 de abril, en la que participarán diversos gremios del sector público. El propósito de esta movilización es exigir el respeto a 'los derechos de los trabajadores', en un momento crítico para la clase trabajadora del país.
Uno de los principales planteamientos de la jornada es la exigencia de un 'salario vital', que busca establecer un salario mensual de $725 mil, el cual se considera necesario para mantener a una familia de cuatro personas. Este monto ha generado un amplio debate, ya que muchos definen que es insuficiente para cubrir las necesidades básicas y el alto costo de vida actual en Chile.
Desde el Gobierno, se han manifestado opiniones diversas respecto a esta cifra, aunque no se comprometen a alcanzarla. Esto ha aumentado la frustración entre los sindicatos, que sienten que sus demandas no están siendo tomadas en serio.
La pregunta en la mente de muchos es: ¿Esta movilización representa un distanciamiento de los trabajadores con un Gobierno que se decía 'pro trabajadores'? El presidente de la CUT, Eric Campos, ha afirmado que la paralización no es un acto de confrontación, sino más bien un llamado urgente al Ejecutivo para que continúe impulsando otros proyectos que prometió llevar al Congreso, incluyendo la negociación ramal, que es fundamental para mejorar las condiciones laborales.
¡Pero eso no es todo! La pequeña minería también ha decidido unirse a la protesta. Rubén Salinas, presidente de la Asociación Gremial de la Pequeña Minería, ha expresado que su participación se debe a la grave crisis que atraviesan, especialmente relacionada con un incremento del 400% en las patentes que deben pagar, lo que pone en riesgo su sostenibilidad.
Por otro lado, gremios del sector salud, como Fenats Nacional, Fenpruss, Confedeprus y Fenasenf, también han hecho un llamado a unirse a la jornada, pidiendo a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, que actúe con rapidez para encontrar soluciones efectivas en el área de la salud pública.
Finalmente, la CUT ha denunciado 'las maniobras dilatorias de la derecha en el Senado', las cuales buscan obstaculizar el avance de la reforma previsional y el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Estas tácticas evidencian la desconexión de ciertos sectores políticos con las verdaderas urgencias y necesidades de las y los trabajadores en Chile.
Con el trasfondo de una creciente crisis económica y sociales, el paro podría ser un hito importante en la lucha por mejores condiciones laborales. ¡No te pierdas las próximas actualizaciones sobre este evento que podría cambiar el rumbo de las políticas laborales en el país!