Deportes

Pablo Milad aclara sus vínculos con Fernando Felicevich, Victoriano Cerda y la Universidad de Chile

2025-04-06

Autor: Emilia

Después de que la selección chilena quedara al borde de la eliminación de un nuevo Mundial, Pablo Milad, presidente de la ANFP, decidió hablar públicamente. En medio de la crisis futbolística, abordó temas cruciales tanto de la Roja como de la situación que atraviesa el fútbol en Chile.

Uno de los interrogantes más recurrentes entre los aficionados ha sido el papel de Fernando Felicevich y Victoriano Cerda. Felicevich ha sido señalado como el gestor oculto de decisiones en el fútbol chileno, mientras que Cerda ha sido objeto de críticas por posibles influencias dentro de la Universidad de Chile.

Estas acusaciones han levantado preocupación entre los hinchas, quienes han visto convocatorias y movimientos que despiertan sospechas sobre los poderes detrás de escena. Sin embargo, Milad se apresuró a desmentir los rumores y a clarificar la situación respecto a ambos personajes del balompié nacional.

Milad negó que Felicevich tenga alguna injerencia en la ANFP, afirmando que su relación es prácticamente inexistente. "No tengo ningún tipo de relación con Fernando Felicevich. Lo he visto solo dos veces en mi vida, nunca llegamos a un acuerdo sobre el ofrecimiento de un técnico para la selección, y esto es todo", comentó. Además, remarcó que el representante no tiene injerencia en ninguna decisión relacionada con la selección nacional. "Cuando se dice que él manda en la ANFP, me río", agregó Milad.

En cuanto a Victoriano Cerda, quien se ha mencionado como una figura clave detrás de la Universidad de Chile, el presidente de la ANFP declaró que Cerda nunca ha influido en decisiones dentro de la ANFP. "Es un buen amigo, pero nunca ha intervenido en nuestras decisiones", subrayó.

Milad también defendió a Cerda, argumentando que su reputación se basa en su capacidad de gestión y empresarial. "Me dijo que actualmente se encuentra enfocado en sus negocios, lejos del fútbol", informó.

Sobre las especulaciones que apuntan a posibles vínculos de Cerda con la U, Milad mantuvo que no hay evidencia que respalde estas afirmaciones, indicando que la documentación oficial de la ANFP no sugiere conexiones.

En una parte más amplia de su diálogo, Milad tocó la reforma que se avecina en la ley de Sociedades Anónimas Deportivas, proponiendo que los propietarios de los clubes sean personas físicas identificables y no grupos anónimos de inversión. Además, enfatizó la necesidad de eliminar la propiedad múltiple en el fútbol chileno, que él considera perjudicial.

Finalmente, respecto a su mandato como presidente de la ANFP, Pablo Milad se mantendrá en su puesto hasta 2026, cuando se llevarán a cabo las próximas elecciones.