Tecnología

¡Oracle Explota! Acciones de la Gigante Tecnológica Alcanzan un Récord Histórico en la Bolsa

2025-09-10

Autor: Isidora

La Revolución de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) está cambiando las reglas del juego en el sector tecnológico, y Oracle lo sabe bien. En un sorprendente giro de los acontecimientos, las acciones de la compañía han registrado un salto histórico en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Resultados Asombrosos en el Último Trimestre

El reciente informe de Oracle reveló que los ingresos por bases de datos multicloud de gigantes como Amazon, Google y Microsoft se dispararon un increíble 1.529% en el último trimestre, gracias a la creciente demanda de servidores de IA. Esta explosión en la demanda ha llevado a Oracle a un aumento del 359% en su cartera de contratos de RPO, alcanzando los asombrosos US$ 455,000 millones.

Perspectivas Brillantes de la CEO Safra Catz

Safra Catz, CEO de Oracle, describió el último trimestre como excepcional y pronosticó que la demanda por Oracle Cloud Infrastructure seguirá en aumento. Según Catz, se esperan varios nuevos clientes multimillonarios en el horizonte, lo que podría llevar al RPO a superar el medio billón de dólares.

Larry Ellison y su Visión Ambiciosa

Larry Ellison, presidente de Oracle, también compartió su entusiasmo, afirmando que prevén un crecimiento sustancial en los ingresos por MultiCloud en los próximos años. Con la entrega de 37 nuevos centros de datos a aliados estratégicos, la empresa planea alcanzar un total de 71 centros.

Acciones en Ascenso: Un Récord Desde 1992

En este contexto, las acciones de Oracle han visto un incremento del 42,69%, marcando el mayor salto histórico desde 1992. A pesar de que los últimos resultados no cumplieron completamente con las expectativas, los inversores están optimistas ante el futuro de la nube.

Compañías Aliadas en el Mercado de IA

No solo Oracle está en auge; gigantes como Nvidia y AMD también han visto aumentos en sus acciones durante la precomercialización, ya que los inversionistas vuelven a acumular acciones en el prometedor mercado de la inteligencia artificial.