
Nicolás Solabarrieta abre su corazón sobre la recuperación de su padre: “Lleva varios meses sin recaídas”
2025-01-29
Autor: Mateo
En un emotivo programa transmitido el pasado domingo 26 de enero, el periodista Fernando Solabarrieta habló abiertamente sobre su difícil batalla contra las adicciones. En su intervención en Primer Plano, reveló que ha estado en tratamiento en Estados Unidos, donde ha experimentado terapias innovadoras utilizando ondas magnéticas. Gracias a este enfoque, Solabarrieta expresó que ha recuperado las ganas de “quierer vivir de vuelta”, mostrando un optimismo renovado.
Uno de los que ha tenido que enfrentar el doloroso proceso de la adicción ha sido su hijo, el exfutbolista Nicolás Solabarrieta, quien hasta el momento había sido reacio a discutir públicamente la situación familiar. Sin embargo, en un reciente episodio del programa La Noche Premia, que se transmite por Zona Latina y es conducido por Sergio Rojas, Nicolás compartió su perspectiva en un audio expuesto por el periodista Joaquín Zim, conocido como ‘Zimdecker’.
“Yo lo veo muy bien”, fue una de las primeras afirmaciones de Nicolás. A pesar de su deseo de no hablar sobre su familia, se sintió impulsado a comentar tras la intervención de su padre. “Amo a mis padres por igual y lo más importante para mí es que estén bien”, añadió, subrayando el deseo de ver a sus padres en un buen lugar emocionalmente.
Nicolás también mencionó que, como su padre había discutido en el programa, existe un proceso de reconquista y recuperación que ambos están atravesando. “Los veo tranquilos, los veo bien. Si ellos deciden volver a estar juntos, eso es algo que tendrán que manejar entre ellos”, indicó, enfatizando que su rol como hijo es más de apoyo y menos de interferencia.
Cabe recordar que la valentía de Fernando Solabarrieta al hablar sobre sus problemas con las adicciones no solo busca desestigmatizar el tema, sino también inspirar a otros que puedan estar luchando con situaciones similares. La honestidad de esta familia resuena con la esperanza de que, a pesar de los desafíos, siempre hay un camino hacia la recuperación y el bienestar.