
¡Negociaciones en Marcha! Chile Confirma Reunión Clave con EEUU en Plena Guerra de Aranceles
2025-04-10
Autor: Santiago
¡La espera terminó! Esta mañana, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, reveló detalles cruciales sobre la estrategia chilena para enfrentar los efectos de la polémica guerra comercial desatada por Donald Trump.
No se trata de represalias, sino de diálogo. Chile busca mantener una relación armoniosa y defender el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
Plan de Acción: 7 Medidas Clave
Marcel presentó un plan innovador con siete medidas para mitigar las repercusiones que el conflicto pueda acarrear en la economía chilena. Y lo más destacado: ¡se confirma una reunión con el USTR!
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, anunció que el próximo miércoles 16 de abril se llevará a cabo esta importante cita con la Oficina del Representante Comercial de EEUU, donde se introducirán nuevas autoridades estadounidenses y se buscará abrir un camino hacia una conversación constructiva.
Diversificación de Exportaciones: Una Nueva Era
Además, Marcel enfatizó la necesidad de diversificar las exportaciones chilenas. El objetivo: firmar al menos cuatro nuevos tratados de libre comercio, apostando por naciones como Arabia Saudí, India, Filipinas y Emiratos Árabes.
Pero eso no es todo, también esta estrategia implica reformas significativas que faciliten la inversión en el país.
Reunión Histórica con Economistas Reconocidos
En una reunión sin precedentes, Marcel se sentó con exministros de Hacienda y expresidentes del Banco Central para discutir las acciones del gobierno ante estas tensiones comerciales.
Con la participación de figuras como Alejandro Foxley y Nicolás Eyzaguirre, se analizó el panorama actual, coincidiendo en que enfrentamos un reto sin precedentes en la historia económica moderna.
Un Equipo Estratégico en Formación
Finalmente, el ministro anunció la creación de un equipo de trabajo que, aunque todavía no tiene nombres confirmados, estará compuesto por economistas que apoyarán una visión estratégica frente a esta coyuntura.
"No se trata de definir medidas específicas, eso es responsabilidad de las instituciones públicas, pero se busca una guía táctica para lo que está por venir", concluyó Marcel.