
Ministro Cordero considera la ley antiterrorista tras el mortal ataque en La Araucanía
2025-08-25
Autor: Emilia
Una tragedia que sacude a La Araucanía
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comentó este lunes sobre el devastador ataque que dejó a un guardia forestal muerto y otro herido en la comuna de Victoria, región de La Araucanía. La posibilidad de invocar la ley antiterrorista ha sido planteada, aunque Cordero subrayó que esto "dependerá de los antecedentes".
¿Qué pasará con la ley antiterrorista?
En una entrevista con Radio ADN, Cordero señaló que el gobierno presentará una querella por homicidio. Sin embargo, dejó claro que la decisión sobre la ley antiterrorista será tomada una vez se evalúen todos los hechos y circunstancias relacionados con el caso. "Si me preguntas si quiero usarla, sí, la quiero utilizar", afirmó con determinación.
La gravedad del caso
Cordero hizo hincapié en que este suceso no solo afecta a la familia de la víctima, sino también a la empresa donde trabajaba y a los empleados de la zona. Aseguró que el gobierno actuará con responsabilidad y claridad, aunque también enfatizó la necesidad de aplicar la ley antiterrorista de manera efectiva.
Reconocimiento del terrorismo
Consultado sobre si el ataque se clasifica como terrorismo, Cordero respondió que en el contexto de la macrozona sur, actos de este tipo son reconocidos como terrorismo. De acuerdo con el ministro, el gobierno ha sido explícito al respecto y ha tomado medidas bajo la ley antiterrorista anteriormente.
Precaución en las declaraciones
También se discutieron las declaraciones del alcalde de Curacaví, Christian Hernández, acerca de la detención de un sospechoso en el caso del asesinato de Michael Peñaloza. Cordero advirtió que los comentarios del alcalde podrían poner en riesgo la investigación, dado que ya se habían obtenido órdenes de detención y registro por parte del Ministerio Público.
El impacto en la investigación
El ministro resaltó que cualquier intervención externa en este tipo de investigaciones puede comprometer su éxito. En este caso, la intervención del alcalde se produjo mientras aún había individuos que debían ser detenidos, lo que podría haber afectado el desarrollo del procedimiento.