
Mel Robbins Revela el Secreto de la Amistad en la Adultez: ¡No Esperes Ser Invitado!
2025-09-06
Autor: Martina
¿Por qué es crucial tener amigos en la adultez?
Desde pequeños, buscamos conexiones significativas que nos hagan sentir amados y valorados. Abraham Maslow, el famoso psicólogo, afirmó que tras satisfacer nuestras necesidades básicas y de seguridad, surge la anhelante necesidad de pertenecer a un grupo. Esta necesidad no es un lujo; se trata de una pieza esencial para nuestro bienestar emocional. La falta de aceptación puede llevarnos a experimentar dolor y soledad, obstaculizando el desarrollo de aspectos fundamentales como la autoestima.
Los Desafíos de la Amistad en la Edad Adulta
Formar parte de una comunidad se vuelve vital, pero en la adultez, establecer nuevas amistades puede ser un verdadero desafío. Con el tiempo, el espacio social se reduce en gran medida al trabajo y la familia. Además, muchos se acomoden en sus relaciones sin invertir en ellas, lo que puede llevar a decepciones y expectativas poco realistas sobre lo que significa ser amigo en esta etapa de la vida.
Mel Robbins y su Enfoque Revolucionario
Mel Robbins, reconocida coach y autora, propone en su teoría "Let Them" que es fundamental replantear nuestra comprensión de las relaciones sociales. A menudo creemos que por formar parte de un grupo, debemos ser incluidos en todas las actividades, pero ella sostiene que la amistad en la adultez se asemeja más a un "deporte individual". No se trata de esperar ser integrados, sino de asumir la responsabilidad de buscar activamente conexiones.
La Lección Personal de Robbins
Robbins comparte su propia experiencia al mudarse a Vermont a los cincuenta años, lo que la llevó a sentirse más sola que nunca. "Volver a sentirme como en la primera semana de universidad me enseñó que para encontrar a las personas adecuadas, debo buscarlas activamente y tomar la iniciativa". Este cambio de mentalidad se extiende a todas las áreas de la vida.
Rompe las Cadenas de la Dependencia
A menudo, esperamos que los demás tomen la delantera para recibir lo que deseamos, ya sea un ascenso en el trabajo o incluso recrear nuestra vida social. Esta dependencia puede ser desgastante. Robbins sugiere que cambiemos esta expectativa hacia nosotros mismos: ¿qué estamos dispuestos a hacer para alcanzar nuestras metas? Al liberarnos de la necesidad de ser elegidos, ganamos en libertad y empoderamiento.
Conclusión: El Poder de la Autonomía en las Relaciones
La verdadera amistad en la adultez comienza cuando decidimos tomar las riendas de nuestras interacciones sociales. Es hora de dejar de esperar y empezar a crear las conexiones que realmente deseamos.