
¡Más de 300 Aspirantes a La Moneda! La Carrera Presidencial de Chile 2025 Se Ilumina
2025-04-14
Autor: Camila
¡Más de 300 Candidatos Listos para Desafiar en 2025!
En un emocionante giro político, Chile se prepara para una de sus elecciones presidenciales más disputadas. Con la vista fija en noviembre de 2025, un asombroso número de figuras ha manifestado su intención de postularse a La Moneda. Desde veteranos reconocidos hasta caras frescas de la política, el país está viendo un aluvión de candidaturas que promete hacer de esta una competencia increíblemente dinámica.
¿Quiénes Son los Principales Candidatos?
Casi 300 candidatos ya están inscritos, aunque muchos de ellos necesitarán recolectar las miles de firmas necesarias para oficializar sus postulaciones. Con primarias programadas para el 29 de junio de 2025, el panorama político podría seguir cambiando en los próximos meses.
Las Estrellas del Escenario Político
Estos son algunos de los nombres que han ganado terreno en la contienda. Evelyn Matthei, de 71 años, con una trayectoria que incluye ser ministra del Trabajo y alcaldesa de Providencia, se presenta como una candidata fuerte por la Unión Demócrata Independiente.
Jeannette Jara, de 50 años, destaca como representante del Partido Comunista, llevando consigo una sólida experiencia como ministra bajo el gobierno de Gabriel Boric.
Asimismo, Johannes Kaiser, de 49 años, fundador del Partido Nacional Libertario, promete ser un competidor duro, mientras que Carolina Tohá, exministra y actual figura clave del Partido por la Democracia, busca reafirmar su relevancia política.
Figuras Clave y Nuevas Promesas
Desde José Antonio Kast, un abogado de 59 años conocido por sus ofertas radicales, hasta Franco Parisi, quien regresa tras diversas candidaturas y es líder del Partido de la Gente, la lista sigue expandiéndose.
Mientras tanto, otros como Vlado Mirosevic, Jaime Mulet y Alberto Undurraga también aportan su voz a la conversación política.
Los Independientes en la Carrera
Además de los candidatos de partido, más de 300 aspirantes independientes buscan aprovechar el descontento ciudadano. Con la necesidad de reunir 35 mil firmas, su camino no será fácil, pero su determinación es palpable.
Para postularse, deben cumplir requisitos claves como tener nacionalidad chilena, ser mayores de 35 años y no estar ligados a partidos políticos. Este proceso da la oportunidad a una nueva generación de líderes, mostrando que la política chilena está más viva que nunca.
¿Qué Sigue?
A medida que se acercan las primarias, las campañas comenzarán a calentar motores, y no sería sorprendente ver a algunos de estos candidatos retirarse en favor de alianzas estratégicas. Este es, sin duda, un momento apasionante para la democracia chilena.
¡Mantente atento a las novedades y a la evolución de esta increíble carrera hacia La Moneda! La política chilena nunca ha sido tan emocionante.