Salud

Más de 200 Expertos se Reúnen en la XXV Reunión Científica de Pediatría en la Universidad de Cádiz

2025-03-28

Autor: Sofía

La Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz fue el escenario de la XXV Reunión Científica Conjunta de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura (SPAOYEX) y la Sociedad de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (SPAO). Este evento, histórico por reunir por primera vez a asociaciones de estas regiones, atrajo a más de 200 profesionales y especialistas en el cuidado de la salud infantil y adolescente, abarcando pediatras de Atención Primaria y hospitalaria, enfermería pediátrica y cirujanos infantiles.

El encuentro, coordinado por Simón Lubián, director de la Unidad de Pediatría del Hospital Universitario Puerta del Mar y profesor de la Universidad de Cádiz, se centró en compartir y discutir los avances científicos y las mejores prácticas en el campo de la pediatría. Este evento cobró relevancia al representar a un tercio de los pediatras en España, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos entre diferentes comunidades autónomas.

Durante las jornadas, se presentaron cerca de 170 comunicaciones científicas, donde los expertos abordaron temas cruciales como enfermedades hepáticas raras, novedades en tratamientos de enfermedades neumocócicas, y la evaluación y manejo del dolor en los niños. También se discutieron cuestiones actuales como la diabetes infantil, la valoración del estado nutricional y la seguridad del paciente.

Además, se abordaron temas complejos relacionados con la atención al adolescente y la situación de la Pediatría de Atención Primaria en Europa. Los participantes compartieron su experiencia acerca de los retos emergentes en la atención pediátrica, destacando la importancia de la colaboración entre hospitales y centros de formación.

Esta reunión es un paso significativo para el fortalecimiento de la red de pediatría en España, dando un impulso a la investigación y la atención de calidad para los más jóvenes. Los profesionales asistieron no solo para compartir conocimientos, sino también para formar lazos que fortalezcan el futuro de la pediatría en el país.