Mundo

Marine Le Pen: "No me rendiré" – Indignación en Francia tras su condena

2025-04-06

Autor: Antonia

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen ha desatado una ola de controversia al calificar su reciente condena por malversación de fondos públicos como una "decisión política". Durante un mitin en la Plaza Vauban, Le Pen, ante miles de seguidores de su partido Agrupación Nacional (RN), se comprometió a luchar y no rendirse, a pesar de la sentencia que le impide participar en elecciones durante cinco años.

Frente a una multitud entusiasta que coreaba su nombre y ondeaba banderas tricolores, Le Pen no dudó en llamar a su condena una "caza de brujas". "No me rendiré", reiteró con firmeza, mientras su equipo de campaña se preparaba para apelar la decisión judicial, insistiendo en que es víctima de un proceso político orquestado en su contra.

Le Pen se mostró particularmente preocupada por lo que considera un atentado a los derechos civiles en Francia. Para reforzar su mensaje, citó a Martin Luther King, sugiriendo un paralelismo con la lucha por los derechos civiles que él encabezaba. "Nuestro combate será pacífico y democrático. Tomemos como ejemplo a Martin Luther King, quien defendió los derechos civiles que hoy están en entredicho en Francia", afirmó.

La condena de Le Pen, que asciende a 4,1 millones de euros desviados del Parlamento Europeo hacia su partido, ha avivado el debate sobre la justicia y la política en el país. Su compañero de partido, Jordan Bardella, argumentó que la decisión judicial tiene como objetivo "eliminarla de la carrera presidencial" de 2027, subrayando que este acto representa un duro golpe a la democracia y a los millones de franceses que se identifican con sus ideales patrióticos.

Por otro lado, diversas agrupaciones de izquierda y el partido Renaissance, del presidente centrista Emmanuel Macron, no tardaron en organizar contramanifestaciones. En uno de los discursos en Saint-Denis, el ex primer ministro Gabriel Attal acusó a la extrema derecha de atacar las instituciones judiciales y subrayó: "Quien roba, paga", refiriéndose a la situación de Le Pen. Además, denunció la "injerencia sin precedentes" en los asuntos franceses, aludiendo al apoyo de líderes populistas internacionales como Donald Trump y Viktor Orban.

Esta situación ha generado una profunda división en la sociedad francesa y ha aumentado las tensiones entre los partidos políticos, evidenciando un clima de polarización que podría tener repercusiones mayores en el futuro político del país. La apelación de Le Pen, que se decidirá en 2026, será observada atentamente por analistas y votantes por igual, ya que podría influir en las elecciones presidenciales venideras.