Mundo

Marco Rubio reafirma el apoyo de EE. UU. a Israel en su visita histórica

2025-09-14

Autor: Benjamín

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha llegado a Israel en una visita crucial que subraya el firme apoyo de Washington a su aliados, justo en medio de tensiones por la reciente ofensiva en Gaza. A pesar de la ola de condenas internacionales tras el ataque israelí en Qatar, Rubio se muestra decidido a afianzar la relación entre ambos países.

Un viaje en medio de la controversia

Rubio inicia su recorrido de dos días en Israel, donde planea discutir la escabrosa situación en Gaza y la ofensiva bélica contra Hamás. El trasfondo de esta visita es significativo, ya que el presidente Donald Trump expresó su descontento por el bombardeo de líderes Hamas en Qatar durante una reunión reciente. Sin embargo, Rubio sostiene que este ataque no alterará el vínculo estratégico entre EE. UU. e Israel.

Fortaleciendo la alianza entre potencias

Durante su estancia en Jerusalén, Rubio visitó el emblemático Muro de las Lamentaciones junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien aclamó la robustez de la alianza bajo la dirección de Trump y Rubio, afirmando"bajo su liderazgo, esta alianza nunca ha sido tan fuerte". Rubio busca tranquilizar a Israel ante la eventualidad de que varios países reconozcan un Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU.

Controversia en la inauguración de un túnel turístico

Se esperaba que Rubio estuviese presente en la inauguración de un túnel turístico en una colonia israelí en el barrio palestino de Silwan, en el este de Jerusalén. Esta acción ha sido criticada por la ONG israelí Peace Now, que la interpreta como un reconocimiento por parte de EE. UU. de la soberanía israelí en una zona altamente sensible.

La lucha continúa contra Hamás

En el marco de su misión, Rubio también participará en importantes reuniones antes de regresar a casa, en un momento en que las hostilidades en Gaza han cobrado un giro más violento. Desde el ataque de Hamás, que desató la guerra el 7 de octubre de 2023, Netanyahu ha afirmado que la eliminación de los líderes terroristas es esencial para acabar con el conflicto y liberar a los rehenes.

"Los líderes de Hamás en Qatar se burlan del sufrimiento de los habitantes de Gaza. No buscan la paz, han bloqueado todos los intentos de alto el fuego", dijo Netanyahu el sábado, enfatizando la necesidad de acabar con este grupo para restaurar la tranquilidad en la región.